Industria y el Ayuntamiento de Santander impulsan la creación de un grupo de trabajo que desarrolle el proyecto de ampliación del PCTCAN
La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio y el Ayuntamiento de Santander impulsarán la creación de un grupo de trabajo que desarrolle el proyecto de ampliación del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN).
La formalización y primera reunión del grupo de trabajo se ha programado para octubre y formarán parte la concejala de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, Isabel Gómez-Barreda; y el concejal de Innovación, Álvaro Lavín; y el director general de Industria, Energía y Minas, José Luis Ceballos, y un miembro técnico del PCTCAN.
El objetivo del grupo de trabajo es mantener informados a los ciudadanos y a las empresas de las oportunidades que van a surgir de este proyecto tan importante para el desarrollo económico de Santander y Cantabria.
Así lo han señalado el consejero, Eduardo Arasti, y la alcaldesa, Gema Igual, tras la reunión mantenida para analizar el estado de los proyectos de colaboración actualmente en marcha y nuevas propuestas de futuro.
Arasti ha valorado el encuentro como "muy fructífero", señalando entre los temas tratados cuestiones relacionadas con proyectos en materia de empleo, innovación, emprendimiento y comercio que van a redundar en beneficio de Santander y de toda Cantabria.
En materia de empleo, el consejero ha destacado la colaboración con el Ayuntamiento en el pacto por el empleo y su extrapolación a Cantabria. Además, ha puesto a disposición del Consistorio todas las ayudas de la Consejería en materia de eficiencia energética, recarga del vehículo eléctrico y otras a las que el Ayuntamiento puede beneficiarse
Por su parte, Gema Igual ha puesto en valor los polígonos industriales de Santander y ha destacado el papel del grupo de trabajo entre Industria y el Ayuntamiento que permita avanzar en el área de delimitación y en el ámbito de influencia del PSIR que desarrolle el proyecto de ampliación del PCTCAN.
Entre los temas abordados en la reunión ha señalado la propuesta de reactivar las zonas comerciales y ha trasladado al consejero de Industria el proyecto del Centro de Iniciativas Empresariales de Santander. Una iniciativa, ha explicado, que se configura como un punto de encuentro del sector tecnológico y que acogerá un espacio para la formación y el emprendimiento.
Junto al consejero de Industria y la alcaldesa de Santander, en la reunión han participado el director de Industria, José Luis Ceballos; el director de Comercio, Rosendo Ruiz; la directora del Servicio Cántabro de Empleo; Ángel Pedraja de SODERCAN; la concejala de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, Isabel Gómez-Barreda; y el concejal de Innovación, Comercio, Mercados y Relaciones Institucionales, Álvaro Lavín.

Más noticias de Economía
- SODERCAN lanza becas de formación en internacionalización en Chicago y Dubái
- SODERCAN refuerza su alianza con ENISA para impulsar la certificación de startups cántabras
- SODERCAN concede ayudas a seis clústeres sectoriales por importe de 131.000 euros
- Buruaga anuncia que la nueva línea de caucho de Dynasol en Gajano entrará en servicio a principios de 2025, tras una inversión de 65 millones de euros
- Industria aprueba ayudas del bono social térmico para 14.155 personas por un importe de tres millones de euros
- Arasti visita Nissan y ratifica su apoyo al Plan Estratégico 'Re+LANZA Nissan Cantabria 2024-2027'
- SODERCAN y Cámara acercan a las empresas cántabras las oportunidades de negocio en Uruguay y Paraguay
- Industria concede las ayudas 'Cheques de Innovación' a 30 pymes por un importe de 213.000 euros
- SODERCAN organiza una jornada con ENISA sobre la Ley de Startups y líneas de financiación
- Arasti destaca el impacto de la industria marítima en la economía de Cantabria y su impulso de la I+D+i