La Consejería de Empleo destina 1,2 millones para planes de formación en industrias de alimentación y bebidas

La Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria destinará 1,2 millones de euros a las ayudas para planes de formación que requieran una adaptación a los cambios en los procesos productivos de los puestos de trabajo afectados por los avances tecnológicos.
Se trata de una resolución, con su correspondiente extracto, publicada hoy en el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) que forma parte del Programa Talento y Empleo que impulsa la formación profesional de las empresas en sectores estratégicos, y que en esta ocasión se dedica a las industrias de alimentación y bebidas. Las acciones formativas deberán guardar relación con la actividad principal de la empresa solicitante.
El importe total de las ayudas se repartirá entre el ejercicio 2023 (720.000 euros) y 2024 (480.000 euros) y la cuantía máxima que podrá recibir una empresa es de 250.000 euros.
El objetivo de este programa es el de contar con un capital humano que permita dar respuesta a las necesidades de adaptación continua como condición indispensable para el mantenimiento y la consolidación de la actividad empresarial, lo que se traduce en el mantenimiento del empleo y en mayores inversiones productivas que generen a su vez nuevos puestos de trabajo de calidad.
Para recibir estas ayudas las empresas tienen que presentar un plan de formación dirigido a la recualificación y/o reciclaje profesional de las personas trabajadoras correspondientes a centros de trabajo ubicados en Cantabria, y que además esté vinculado a la adaptación de los cambios en los procesos productivos que se ven directamente afectados por los avances tecnológicos hacia una economía verde, digital e inclusiva.
Otro de los requisitos para beneficiarse de estas ayudas es que estas empresas tienen que comprometerse a mantener el nivel de empleo existente en todos sus centros de trabajo ubicados en Cantabria, para lo cual se tendrá en cuenta el número medio de trabajadores de todos los centros de trabajo ubicados en Cantabria durante 2022. Además, las empresas tendrán que elaborar y tener inscrito en el registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo un plan de igualdad efectiva de mujeres y hombres.
El plazo para la presentación de solicitudes será de un mes, contado a partir del día siguiente a la fecha de publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.
Más noticias de Economía
- SODERCAN lanza un programa de formación y planes de acción en IA para empresas exportadoras
- Arasti anuncia que el Presupuesto de Cantabria cumplirá por segundo año consecutivo con la Ley de Ciencia al incrementar la inversión en ciencia e innovación en un 18%
- Arasti aboga por preparar a las nuevas generaciones para un futuro digital, innovador y lleno de oportunidades
- Industria subvenciona 21 nuevos contratos en empresas de reciente creación con 382.000 euros
- Más de un millar de cántabros se une a la Blue Expedition para frenar la invasión de plásticos marinos
- SODERCAN impulsa la presencia de emprendedores en el Startup Day de Pamplona el 17 y 18 de noviembre
- SODERCAN amplía el plazo de las ayudas para las empresas tractoras del programa Xtela
- Cantabria recibe a la Blue Expedition, campaña del proyecto Blue Point para frenar la invasión de plásticos marinos
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
- Arasti destaca la consolidación de la Feria del Metal como encuentro estratégico para impulsar nuevas oportunidades laborales en una actividad en 'plena transformación'















