Las medidas del Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021 suman 16 millones de euros para Cantabria
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el programa de prácticas laborales en el sector público y el de formación dual en microempresas, que suponen una inversión de 1.488.000 euros, de las once medidas en ejecución y tramitación del Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021 que hace un total de 16.210.198 euros.
El consejero, que estaba acompañado por el director del Servicio Cántabro de Empleo, José Manuel Callejo, ha destacado que el objetivo de este plan de choque, aprobado en diciembre por el Gobierno de España, es "mejorar las condiciones laborales" de este sector de la población para que aumenten su cualificación, adquieran experiencia profesional y accedan a contratos estables y de calidad frente a la precariedad laboral.
La primera de las medidas se refiere al Programa de prácticas laborales en empresas y fundaciones para el sector público, que ha sido aprobado por un montante total de 508.636 euros, cofinanciados por el Fondo Social Europeo (FSE), en la última reunión del Gobierno de Cantabria.
Un total de 27 jóvenes adquirirán experiencia laboral en las siguientes entidades: la Fundación del Festival Internacional de Santander, Mare, la Fundación para las Relaciones Laborales, el Instituto de Hidráulica Ambiental, el Centro Tecnológico en Logística Integral, el Fondo Cantabria Coopera y el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla.
La selección de estos jóvenes será realizada por las oficinas de empleo del EMCAN, a partir de las ofertas y definición de perfiles que presenten las mencionadas entidades.
La segunda medida que ha sido anunciada por el consejero es la convocatoria que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), dotada con 980.000 euros, dedicada a potenciar la formación profesional dual por medio de contratos formativos en microempresas.
En este caso, las ayudas, que se podrán solicitar hasta el 31 de agosto y a partir de su publicación en el BOC, están destinadas a la contratación de jóvenes por parte de autónomos y empresas de menos de diez trabajadores.
Se podrá pedir subvención para los contratos para la formación y el aprendizaje de duración mínima de un año y máximo de tres, por los que se percibirá hasta 14.000 euros, o para los contratos en prácticas de uno o dos años, con una subvención máxima de 13.000 euros.
Las once acciones que contempla este plan en Cantabria se centran en programas de orientación, atención integral de inserción laboral de jóvenes migrantes, colaboración con universidades o corporaciones locales, lanzaderas de empleo, formación en competencias digitales o de primera experiencia profesional, entre otras.
El consejero también ha destacado las destinadas a generar oportunidades de contratación y emprendimiento para jóvenes, de las que han concedido 358 en los últimos meses con una inversión de 2.555.700 euros.
"Lo que pretende este plan es que la incorporación de nuestros jóvenes al mundo laboral sea un hecho", ha dicho Sota, quien también ha dicho que Cantabria recibirá una partida adicional del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de otros 610.000 euros más por el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Programa Operativo de Empleo Juvenil del Fondo Social Europeo, que en Cantabria también gestiona el Servicio Cántabro de Empleo.

Más noticias de Economía
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Los 20 proyectos de investigación e industria de la Red TCNIC movilizaron 8,8 millones en tres años
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"
- Convocadas ayudas para incentivar la innovación en el entorno empresarial de Cantabria
- SODERCAN y ACEFAM convocan a las empresas familiares al Foro AVANZA sobre relevo generacional y gobernanza
- El Gobierno de Cantabria impulsa 25 proyectos de I+D+i con ayudas Innova por más de 3 millones de euros
- SODERCAN impulsa la innovación empresarial con 400.000 euros en ayudas INVESNOVA para proyectos tecnológicos
- Ocho startups participan con SODERCAN en la feria South Summit de Madrid