Marcano entrega los premios del proyecto Cátedra de Innovación de la Universidad de Cantabria
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha asistido hoy, junto al rector de la Universidad de Cantabria (UC), Ángel Pazos, al acto de entrega de los premios al mejor trabajo de fin de grado, fin de máster y tesis doctoral 'Proyecto Cátedra de Innovación', que ha tenido lugar esta mañana en la sala Gómez Laá de las facultades de Ciencias Económicas y Empresariales y Derecho.
Tanto Marcano como Pazos han coincidido en destacar la importancia de impulsar la innovación en el seno de la universidad para poder establecer lazos de unión y acercamiento con el tejido empresarial de la región.
Marcano se ha mostrado partidario de seguir impulsando la capacidad de la UC para formar a sus alumnos en innovación e investigación dada la capacidad de la institución académica para potenciar el talento en materias "tan importantes" como la innovación y la investigación.
Por su parte, Pazos ha subrayado la apuesta decidida de la UC por el desarrollo de la innovación hasta el punto de afirmar que "en cualquier rincón del campus universitario hay una posibilidad de innovar y es lo que estamos intentando aprovechar en beneficio de la sociedad cántabra".
Se trata de la primera convocatoria de esta iniciativa que cuenta con la financiación de la Consejería de Industria y en la que han participado más de 100 trabajos que destacan por su capacidad de generar y desarrollar innovaciones aplicables al tejido productivo de la región y que se han realizado a lo largo del curso académico 2021-2022.
En total, han destacado 23 proyectos procedentes de las distintas facultades de la Universidad de Cantabria y que tienen el objetivo de favorecer, apoyar y potenciar la innovación desde la UC al tejido productivo.
Se trata de un proyecto de apoyo a la innovación que promueve la formación entre los responsables de los centros de empresas o similares de diferentes instituciones sobre mecanismos de colaboración con centros de investigación/universidad, la difusión de actuaciones y convocatorias que realice la Consejería.
Así, durante este curso se ha colaborado en la VI Jornada de Empleo y Prácticas en Empresas en la Facultad de Ciencias; en el Foro de Empresas, Estudiantes e Innovación, en la EPI de Minas y Energía de Torrelavega, y se ha realizado un encuentro con la Asociación de Mujeres Empresariales de Cantabria, entre otras actividades.
En el acto también han estado presentes el director general de Innovación, Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Industrial, Jorge Muyo, y el vicerrector de la Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento de la UC, Daniel Pérez.

Más noticias de Economía
- El Gobierno solicita la Declaración de Interés Regional del proyecto de ampliación del PCTCAN
- SODERCAN amplía hasta el 10 de julio las ayudas para proyectos de I+D de economía circular
- SICAN adjudica el Polígono de la Pasiega a la empresa UTE Vías y Construcciones y SIECSA por importe de 40,2 millones de euros
- SODERCAN lanza una nueva línea de apoyo a la inversión para la industria audiovisual y de comunicación
- Industria destina 5 millones de euros a las ayudas INNOVA
- SODERCAN concede ayudas por más de 667.000 euros a 76 empresas exportadoras
- Castro Urdiales, Medio Cudeyo, Santillana del Mar, Valderredible y la Mancomunidad Los Valles contarán con un Plan de Sostenibilidad Turística
- 79 startups nacionales e internacionales participan en el Programa de Aceleración Empresarial e Innovación Abierta de Cantabria
- La Consejería de Empleo destina 1,2 millones para planes de formación en industrias de alimentación y bebidas
- Empresas de 23 municipios cántabros solicitan ayudas para invertir 30 millones de euros