SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' para fomentar las vocaciones STEAM
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, adscrita a la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha renovado su acuerdo de colaboración con la asociación 'Mujer y Talento', para trabajar conjuntamente en el desarrollo de las vocaciones STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) y romper la brecha de género en estos ámbitos profesionales de amplio desarrollo presente y futuro.
Con este fin, SODERCAN se une al proyecto STEAM Cantabria (antes STEM Talent Girl Cantabria), un programa de mentorización para el desarrollo del talento STEAM y el fomento y combinación de vocaciones científico-tecnológicas y artísticas, dirigido a jóvenes, con el objetivo de fomentar el interés y la participación en estas áreas, al mismo tiempo que se reconoce la importancia del pensamiento creativo y la expresión artística.
Para el presente año, se han programado tres masterclass, en colaboración con la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria, con la participación de los centros educativos interesados y empresas con presencia en Cantabria.
Además, se llevarán a cabo sesiones de mentoría especialmente diseñadas para alumnas, a cargo de un destacado grupo de mentoras, todas ellas profesionales STEAM, y se desarrollarán talleres de diferentes temáticas, como por ejemplo la ciberseguridad, las habilidades de comunicación verbal y no verbal, visitas a empresas, programación y robótica, técnicas de negociación y debate, sesiones de fomento de la creatividad, y otros eventos como conciertos.
Han participado en la firma del convenio el consejero de Industria y presidente de SODERCAN, Eduardo Arasti, el consejero delegado de la sociedad pública, Ángel Pedraja, y el presidente de la Asociación "Mujer y Talento", Javier González Portilla.
El consejero ha destacado la coincidencia de objetivos de la asociación Mujer y Talento y SODERCAN, que con este convenio refuerza su compromiso con el desarrollo del talento femenino en todas sus formas en Cantabria, principalmente en aquellas áreas donde existe una brecha de acceso y una diferencia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
El consejero ha destacado que SODERCAN fue la primera empresa pública del Gobierno de Cantabria que aprobó un Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, con el objetivo de incorporar en su ámbito de actuación la perspectiva de género y optimizar la sensibilidad en materia de igualdad, actuando como prescriptores. La sociedad está trabajando en el que será su tercer Plan de Igualdad.
Además, SODERCAN ha participado junto a la Dirección General de la Mujer en el proyecto europeo FEMINA, que tiene como objetivo el diseño y desarrollo de políticas públicas en la región que favorezcan la participación de las mujeres en sectores y empresas de alto contenido tecnológico, en el que la Asociación Mujer y Talento, gracias a su proyecto STEM Talent Girl, ha tomado parte como 'stake holder'.
En el marco de este proyecto europeo, SODERCAN ha desarrollado un novedoso programa de apoyo al emprendimiento femenino, denominado Laboratorio FEMINA Cantabria: Mujer Emprendedora, cuyos premios se han entregado recientemente en el marco de los actos del Día de la Mujer.
SODERCAN lanzará en 2025 la segunda edición de este programa que busca ayudar a eliminar las trabas y la brecha de género en el ámbito de la innovación, facilitando la conversión de proyectos innovadores liderados por mujeres en actividad y empleo.
Además, la sociedad pública ha modificado las bases de sus convocatorias de ayudas para introducir criterios de ponderación que favorezcan a las empresas que apuestan por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres a través de planes de igualdad o compromisos de responsabilidad social corporativa o empresarial.
Por su parte, Javier González Portilla ha mostrado su agradecimiento por la renovación de la colaboración con SODERCAN. Desde la Asociación Mujer y Talento "trabajamos para que las niñas y mujeres de Cantabria tengan un futuro profesional prometedor, trabajando en valores y mostrando como ejemplo a mujeres que han conseguido derribar esas barreras", ha explicado.
La Asociación Mujer y Talento es una asociación sin ánimo de lucro fundada por un grupo de empresas familiares de Cantabria y sostenida anualmente por un numeroso colectivo de compañías de todo tipo concienciadas en la lucha contra la brecha de género y a favor de la corresponsabilidad entre hombres y mujeres y el emprendimiento.
Su objetivo es promover, divulgar, apoyar y defender el desarrollo del talento de la mujer en el ámbito educativo, social, cultural, deportivo, artístico y profesional, así como generar oportunidades en el desarrollo del talento femenino y colaborar con otras entidades que tengan fines análogos.

Más noticias de Economía
- SODERCAN convoca ayudas a la contratación indefinida en empresas de reciente creación
- Industria convoca ayudas para fomentar la cooperación empresarial en nuevos mercados
- Destinados 212.000 euros a tres subvenciones dirigidas a la prevención de riesgos laborales
- Arasti presenta el Programa de Hibridación que impulsará la formación en Competencias Digitales de los estudiantes de la UC y favorecerá su empleabilidad
- La jornada de internacionalización IMEX llega a Santander para ayudar a las empresas cántabras a mejorar sus planes de expansión en el exterior
- Arasti reafirma el compromiso del Gobierno con el impulso de la innovación por su impacto en la mejora de la competitividad empresarial
- Industria invita a empresas tractoras de Cantabria a participar en la 3ª edición del programa Xtela con retos para startups
- SODERCAN participa con ocho startups cántabras en el Foro Transfiere de Málaga, el mayor evento europeo sobre I+D+i
- Luis Ángel Agüeros presenta en Reinosa el proyecto TriRuralTech para fomentar la digitalización y el emprendimiento rural
- Arasti destaca la apuesta de SOINCON por la innovación y su contribución a la mejora de la eficiencia y productividad del sector industrial de Cantabria