Arranca en la UIMP el 39 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) acoge el 39 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones (AMETIC) que esta edición se centra en la ‘Digitalización, Competitividad e Impacto Social. La gran ecuación’. Desde hoy y hasta el miércoles, el encuentro reúne a administraciones públicas, empresas, academia y sociedad para debatir los grandes retos y oportunidades de la transformación digital.
En la inauguración del evento, que ha tenido lugar este mañana en el Paraninfo de la Magdalena, ha participado el rector de la UIMP, Carlos Andradas, que ha destacado que este curso encaja en los valores de la Universidad, ya que es “un espacio de convivencia intergeneracional y multidisciplinar donde se exponen diferentes puntos de vista con el fin de avanzar de manera conjunta”. “Gracias por confiar en la UIMP, que es el entorno idóneo por ser una universidad estatal y singular que apuesta por soluciones y la colaboración público-privada”, ha señalado el rector.
El presidente de AMETIC, Francisco Hortigüela, ha dado la bienvenida a los asistentes resaltando que es “un encuentro donde se debatirá sobre el presente y futuro de un sector estratégico para el país”. De este modo, se ha referido a que “hay que aprovechar la competitividad para reducir brechas, ya que España es un país que cuenta con gran talento, creatividad y compromiso con lo que hace”.
En el acto, también ha intervenido el CEO del Banco Santander España, Ignacio Juliá, que ha subrayado que “vivimos en un momento de transformación acelerada y Europa necesita actuar con catalizadores de inversión privada, por lo que hay que afrontar los retos con valentía y ambición”.
Por su parte, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha hecho hincapié en “la magnífica ocasión de este evento para conocer la región que ofrece oportunidades y la mano tendida a la inversión”. “La innovación y la digitalización juegan un papel fundamental, pero el mayor capital es el talento y hay que hacerlo crecer”, ha recalcado.
En la misma línea se ha expresado la alcaldesa de Santander, Gema Igual, que ha reconocido “el empujón que nos dan estas empresas y las sendas que nos marcan en la innovación”. “Sois quienes nos hacéis avanzar y el máximo exponente en vuestro sector”, ha añadido.
Tras la inauguración, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, ha realizado la intervención institucional donde ha asegurado que “juntos estamos construyendo la España digital”. En este sentido, ha puesto en valor “la reindustrialización del país y la revolución digital que es clave para el momento económico”.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Reinosa reunirá el domingo a 15 ganaderías y 55 ejemplares para exponer la pureza de la raza equina hispano-bretona
- Cantur convoca el 'I Concurso de Fotografía Parque de la Naturaleza de Cabárceno'
- El MAS acoge este viernes un innovador recorrido sonoro organizado por Ruido Interno
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación
- El centro Fernando Ateca acoge una exposición sobre naturaleza y salud ciudadana
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad
- El ciclo 'MAS Miradas' regresa mañana al museo santanderino de la mano de Ciuco Gutiérrez