Blanco aboga por seguir impulsando el desarrollo del sector ganadero en Cantabria con la celebración de ferias ganaderas

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha abogado hoy por seguir impulsando el desarrollo del sector ganadero en Cantabria con la celebración de ferias ganaderas, dada su capacidad para contribuir a la dinamización de la actividad socioeconómica del medio rural de Cantabria.
En su opinión, “este tipo de ferias ayudan a la profesionalización del sector, al refuerzo de sus canales de comercialización, a dar a conocer la labor del sector ganadero y a la proyección de las distintas especies”.
Asimismo, ha insistido en el apoyo que seguirá mostrando su departamento con el sector ganadero y sus profesionales a la hora de afrontar los retos de futuro, tales como la gestión de los nuevos fondos comunitarios, la amenaza del lobo, el relevo generacional, la modernización de las explotaciones y la conservación del medio ambiente.
También ha puesto en valor el carácter profesional y genuino de los ganaderos que existen en Cantabria con explotaciones, en la mayoría de los casos, de carácter familiar y unas peculiaridades propias que permiten ofrecer productos de gran calidad y prestigio internacional.
Blanco ha asistido hoy a las ferias ganaderas de San Fernando en Mirones (Miera) y de San Vicente del Monte, en Valdáliga, donde ha puesto en valor la buena calidad de los ejemplares participantes en ambas ferias y al sector ganadero como una actividad “que está en el ADN de esta región y es un activo vital para el desarrollo de las zonas rurales”.
En el caso de la feria ganadera de San Fernando, en Mirones, ha contado con la participación de una docena de ganaderos y unos 300 animales, entre ganado bovino, caprino, ovino y equino.
Entre los asistentes a la feria, que se enmarca dentro de las actividades que ha organizado el Ayuntamiento de Miera para celebrar la festividad de San Fernando, ha estado presente el alcalde de Miera, José Miguel Crespo.
Mientras, en la feria ganadera de San Vicente del Monte, la primera que se celebra en esta localidad de Valdáliga, han participado de 800 animales, entre ganado bovino, ovino y equino, procedente de 19 ganaderías, además de una feria agroalimentaria y actuaciones musicales.
Entre los asistentes a la feria, organizada por los vecinos con el apoyo de la Consejería de Desarrollo Rural, el Ayuntamiento de Valdáliga y la Junta Vecinal de San Vicente del Monte, ha estado presente el alcalde de Valdáliga, Lorenzo González.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL
- Abierto el plazo para presentar las propuestas de Cursos Avanzados de la UIMP para impartir en Santander en verano de 2026
- La Fábrica de Creación abre su estudio para conocer al artista residente Juan Pablo Alcíbar
- Luz Casal conquista al público de El Soplao con un espectáculo exclusivo y diseñado para el escenario de la cueva
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra Samuín con acceso gratuito para los menores que acudan disfrazados
- Diana Navarro aúna raíces y modernidad en su concierto en El Soplao
















