Camargo celebra las fiestas de San Antonio del 12 al 15 de junio con actividades culturales, gastronómicas y musicales
El Barrio de San Antonio, en Muriedas, celebrará sus fiestas patronales del 12 al 15 de junio. Lo hará, como es habitual, en la pista del CEIP Pedro Velarde, con un variado programa de actividades culturales, gastronómicas y musicales. Además, y como novedad en la presente edición, a lo largo de los días en que se prolonga esta celebración se desarrollará el I Concurso Fotográfico Fiestas de San Antonio, una iniciativa que busca retratar los momentos más emblemáticos y característicos de esta fiesta.
El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha indicado que las Fiestas de San Antonio "son, a día de hoy, una de las celebraciones más arraigadas y esperadas del municipio", que en cada edición "dan la bienvenida a miles de personas". "Año tras año, el barrio se transforma en punto de encuentro para vecinos y visitantes, ofreciendo una programación que combina tradición, música y gastronomía en un ambiente difícil de igualar", ha sostenido el regidor, quien ha agradecido el papel "activo" tanto de los miembros de la comisión de fiestas, como de los vecinos y vecinas de este céntrico punto de Camargo, además de los voluntarios y las empresas implicadas.
En su opinión, este evento, que tuvo un "nuevo impulso" en el año 2012 "gracias al esfuerzo conjunto de la comisión de fiestas y al cariño de quienes tenemos una vinculación especial con este barrio de Muriedas", ha dicho, "ha logrado recuperar el sabor de las romerías de antaño", lo que se encuentra, según sus palabras, "detrás del éxito que registran unas fiestas que marcan el comienzo del verano en Camargo".
El programa arrancará el domingo 8 de junio con el IX Torneo de Flor 'Memorial Cilio' en el Bar Camargo, pero no será hasta el jueves, día 12, cuando comience de forma oficial la actividad en la pista del CEIP Pedro Velarde, con la tradicional sardinada popular y la música en directo de Old Romantic Band, que pondrá banda sonora a la velada con clásicos de los años 60 y 70.
El viernes 13 se celebrará la misa en honor a San Antonio, amenizada por el Coro Ronda Valle de Camargo y, posteriormente, abrirá el Baruco con una degustación de salchichas con patatas. La noche estará protagonizada por la novena edición del San Antonio Rock Festival, que contará con las actuaciones de Buen Viaje Dúo, Piedras Negras, Balkan Bomba, Free City, Undercover Party y Compañeras de Piso.
El sábado 14 será uno de los días grandes, con pasacalles de música tradicional, comida popular, talleres y espectáculos infantiles, reparto de perritos calientes y, por la noche, el Rebobina Festival, con los grupos Mi Gran Noche y Maneras de Vivir, además del ya clásico bingo de San Antonio. La jornada concluirá con una sesión de DJ.
La fiesta se cerrará el domingo 15 con una exhibición de baile y una animada sesión vermut a cargo de Lost in Covers. La jornada incluirá reparto de huevo frito con jijas y patatas, así como el esperado homenaje y entrega del premio 'San Antonio 2025', junto con los galardones del torneo de futbito 'Memorial Miliuca' y el sorteo de una gran cesta y una Smart TV de 55 pulgadas.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Aitor Burgos se alza con el primer premio del IX Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada
- La tercera edición del programa 'Cine Sénior' arranca mañana en 5 cines cántabros
- El MAS acoge el viernes una intervención performativa sobre la obra de Antonio Quirós
- La Campa de la Magdalena acogerá en noviembre el Campeonato de España Campo a Través para Discapacitados Intelectuales
- Ciriego, ganador de Mejor Monumento por el Panteón de la Familia Pardo
- Se conmemora el 50 aniversario de la Coral Salvé de Laredo con la 'Misa Popular Cántabra'
- Renedo acogerá este domingo la 148 edición del concurso-exposición de ganado vacuno frisón de 'San Antonio'
- El XIV Encuentro de FECMA analiza la innovación y la inteligencia artificial en la atención oncológica
- El ciclo 'Veladas poéticas' arranca hoy con Miriam Reyes
- Santander celebra San Juan con la tradicional hoguera, talleres infantiles y una macrodiscoteca