Cántabros en Navarra visitan la Comunidad Autónoma

La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha recibido hoy a representantes de la Casa de Cantabria en Navarra, encabezados por su presidente, José Luis Merino, que participan, junto a otras 55 personas, entre cántabros y descendientes de emigrantes cántabros, de una estancia de fin de semana en la Comunidad Autónoma.
Fernández Viaña ha trasladado el apoyo del Gobierno autonómico a la colonia cántabra en el exterior y ha destacado la importancia de retomar estas visitas a la Comunidad Autónoma, que se dejaron de celebrar por la pandemia.
Estos encuentros “mantienen el contacto de los cántabros que viven en el exterior con la tierruca y propician la difusión de nuestra cultura fuera de nuestras fronteras”, ha subrayado la consejera de Acción Exterior.
En esta misma línea se ha manifestado el presidente de la Casa regional en Navarra, quien ha mostrado su satisfacción por la celebración de este encuentro y el desarrollo de un amplio programa de visitas por la comarca Pasiega para los cántabros residentes en Pamplona, una visita a Cantabria que el centro organiza desde hace 25 años.
Respecto a la Casa de Cantabria en Navarra, ha destacado su buena situación, como centro de reunión de un amplio número de socios y la organización de diversas actividades anuales, que apoyan de forma conjunta la Consejería de Acción Exterior del Gobierno cántabro y el Ayuntamiento de Pamplona. Este es el caso de la Semana Cultural de la Casa, que tendrá lugar entre los días 1 y 5 de junio.
La Consejería de Acción Exterior destina a las Casas de Cantabria subvenciones para la organización de actividades sociales y culturales en sus respectivos centros. Igualmente, destina inversiones y ayudas a la mejora de las sedes sociales, por importe de 100.000 euros.
Durante su visita, los cántabros residentes en Navarra visitarán los museos del Sobao, de Amas de Cría Pasiegas y el de las Villas Pasiegas, en Vega de Pas. También, se trasladarán a Puente Viesgo, donde realizarán una ruta por la senda de los Pescadores. Por último, conocerán el Centro de Interpretación de la Red de Espacios Protegidos de Cantabria en los Valles Pasiegos.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Fundación Camino Lebaniego impulsa en Toulouse nuevas acciones para la valorización de los Caminos de Santiago en el suroeste europeo
- Buruaga, cofrade de honor de los Cocidos de Cantabria, la "olla mágica" que trasciende la gastronomía y habla de "nuestra cultura y raíces"
- La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
- El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror

















