Cultura abre el plazo para presentar trabajos para la edición de 2024 de 'Cantabria en corto'
La Consejería de Cultura ha abierto hoy y hasta el próximo 14 de marzo el plazo de recepción de trabajos para la convocatoria de 2024 del catálogo de cortometrajes ‘Cantabria en corto’.
Esta iniciativa que desarrolla la Cantabria Film Commission cumple esta año su décima edición y sirve para posibilitar la distribución en festivales nacionales e internacionales de una selección de cortometrajes.
Será un jurado de expertos el que, en base a criterios profesionales, decida el número y qué trabajos integran el catálogo de este año.
Pueden formar parte de ‘Cantabria en corto 2024’ directores o productores nacidos en la comunidad autónoma o que residan en ella que hayan realizado su cortometraje durante 2023.
El catálogo cántabro de cortos está ya consolidado y pertenecer a él supone “un sello de calidad”, dado que para los cortometrajes que sean seleccionados supone un impulso fundamental para sus realizadores, tanto emergentes como consolidados.
Durante este año se llevarán a cabo, además, actividades paralelas como la realización de nuevo de intercambios audiovisuales con otras comunidades autónomas como Canarias, La Rioja y País Vasco.
También se proyectarán los cortometrajes seleccionados en ‘Cantabria en corto 2024’ dentro de la programación de la Filmoteca Regional, lo que contribuirá a aumentar la visibilidad y difusión de los trabajos de los realizadores cántabros y de su talento dentro de la región.
Tanto las bases como toda la información para participar se pueden consultar en la página web de la Cantabria Film Commission (https://cantabriafilmcommission.com/bases2024).
Cantabria en corto 2023
Actualmente, están en distribución los cortometrajes del catálogo de 2023, que está integrado por ‘El texto culpable’ de Manuela Gutiérrez Arrieta, ‘De buenas a primeras’ de Alba Gómez y Victoria Ladrón de Guevara, ‘El grito’ de Álvaro de la Hoz, ‘Canción a la antigua’ de Aitor Sánchez, ‘Fairgame’ de Trueba & Trueba y ‘Diente por diente’ de Sergio Garai.
Hasta el momento han conseguido un total de 46 selecciones en citas y certámenes prestigiosos como el Festival Internacional de Cine de Navarra - NIFF (calificador de los premios Goya), One Country One Film – Apchat – Issoire International Festival, HARD:LINE International Film Festival (que califica los premios Mèliés) y Mecal Pro.
A ellos se suman el Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona, el Festival de Cine de Zaragoza, Intersección - Contemporary Audiovisual Art Festival y el Festival de Ibiza (IBICINE) - Premios Astarté, todos ellos calificadores también de los premios Goya, además de en el Festival Internacional de Cine de Murcia.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Lances de Futuro coloca el segundo "no hay billetes" de la Feria de Santander en la corrida de Roca Rey y Victorino
- El Festival de Verano de Camargo llega a su 44 edición del 1 al 23 de agosto con 8 espectáculos y más de 12 horas de programación
- Cultura organiza un ciclo de cine de verano en la Casona de Tudanca
- El circuito 'Origen' promovido por Cultura celebra el 'Día del Folklore' en Unquera
- La Noche es Joven "especial Verano" potenciará el ocio no consumista al aire libre
- El parque de Mesones acoge desde mañana 'Viva México', la nueva producción del circo Quimera de Raúl Alegría
- Presentada la XXXIII edición de la revista TOROS
- Bezana acogerá Miss Grand Cantabria el próximo 26 de octubre
- La UIMP reúne a representantes institucionales, empresariales y académicos para apoyar el desarrollo empresarial en América Latina
- Cultura niega que sus centros estén cerrados como afirma CCOO