El Ayuntamiento aprueba las bases y la convocatoria de sus premios literarios de 2024
Los interesados en participar en los concursos ‘José Hierro’, ‘Alegría’, ‘Tristana’ y ‘Ciudad de las Letras’ podrán presentar los originales una vez que el acuerdo sea publicado en el BOC.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santander ha aprobado las bases y la convocatoria de los concursos literarios ‘José Hierro’ (jóvenes cántabros), ‘Alegría’ (poesía, internacional), ‘Tristana’ (narrativa fantástica, internacional), y ‘Ciudad de Santander de las Letras’, correspondientes al ejercicio de 2024.
Según ha explicado la concejala de Cultura, Noemí Méndez, los premios de los concursos cuentan con una dotación económica total de 24.000 euros, y los interesados en participar podrán presentar sus originales una vez que el acuerdo sea publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
De esta manera, la 43ª edición de los Premios José Hierro (poesía y relato breve), está destinada a jóvenes escritores de Cantabria que no hayan cumplido 30 años con anterioridad al 15 de mayo de 2024. En cada modalidad, se establece un premio de 2.000 euros además de la edición de los trabajos premiados. El plazo de presentación termina el 15 de mayo.
Por su parte, la 28ª edición del Premio Alegría está abierto a libros de poesía de autores de cualquier nacionalidad y cuenta con un único galardón de 5.000 euros y la publicación de la obra. Los trabajos podrán presentarse hasta el 31 de mayo.
El 17ª Premio Tristana de novela fantástica para escritores de novela fantástica cuenta con un premio de 8.000 euros, y el plazo de presentación termina el 30 de junio, mientras que la décima edición del Premio de las Letras ‘Ciudad de Santander’, dotado de 5.000 euros, distinguirá la trayectoria de escritores nacidos o residentes en Cantabria, y la presentación de candidaturas a cargo de instituciones o asociaciones culturales se extenderá hasta el 30 de septiembre.
Noemí Méndez ha señalado que, a través de estos premios, Santander apoya y fomenta la creación literaria, visibiliza el trabajo de los autores y contribuye a abrir las puertas del mundo editorial a escritores noveles o jóvenes promesas.
Además, ha destacado “el poder de convocatoria y el interés nacional e internacional” que suscitan estos certámenes a los que se presentaron un total de 1.099 en su edición de 2023.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- 🔴 Mañana jueves presentación de la revista TOROS
- El mano a mano Morante y Ortega, primer "no hay billetes" de la Feria de Santander 2025
- La Asociación Sancibrián 1950 convoca, un año más, sus becas al estudio
- Cultura adquiere diferentes obras en ArteSantander destinadas a engrosar la Colección Norte de Arte Contemporáneo
- La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio
- Santander reabre su museo taurino con piezas únicas del toreo y acceso gratuito todos los días
- Expectación desbordada en Santander, largas colas desde la madrugada en la venta de entradas sueltas para la Feria de Santiago
- Albares resalta el momento decisivo en el que nos encontramos por lo que "hoy más que nunca España está en el mundo"
- Victor Cuerno inicia el programa expositivo del castillo de Argüeso promovido por Cultura
- La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal