El Casino acoge la exposición 'Persistencia' de la joven artista santanderina Irene Pérez
Gema Igual destaca el compromiso del Ayuntamiento con una cultura sólida y comprometida que dé voz a los artistas que investigan, experimentan y arriesgan.
El Gran Casino del Sardinero acoge hasta el 14 de septiembre la exposición ‘Persistencia’ de la joven artista santanderina Irene Pérez, que reúne 40 obras realizadas durante los últimos años en Madrid y, más recientemente, en México.
Esta muestra marca un punto de inflexión en la evolución pictórica y conceptual de la artista, que se prepara para iniciar una nueva etapa personal y creativa en Nueva York
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha inaugurado la nueva propuesta expositiva del Casino, en un acto que ha contado con la presencia de la propia creadora.
Igual ha subrayado que esta exposición es un motivo de reconocimiento y de apoyo a la creación artística vinculada a Santander, y ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con una cultura sólida, contemporánea y comprometida que dé voz a los artistas que investigan, experimentan y arriesgan.
La obra de Irene Pérez se adentra en zonas delicadas del pensamiento y de la emoción, en las tensiones que provoca una vida acelerada, en los efectos que determinados estados psicológicos dejan en el cuerpo, la anatomía o el rostro.
‘Persistencia’ no es una sucesión de retratos, sino una reflexión visual sobre la fragilidad humana, la ansiedad, el estrés o la desorientación que muchas personas experimentan y que rara vez encuentran un lenguaje con el que expresarse. “Irene Pérez lo hace desde la pintura, con técnica, trazo y color, fruto de un proceso continuado de estudio y análisis”, ha asegurado Igual.
La alcaldesa ha animado a vecinos y visitantes a acercarse a esta exposición con calma y curiosidad, y ha indicado que cada obra propone una experiencia, un diálogo y una invitación a pensar, que es en el fondo lo que hace el arte: abrir puertas y recordarnos nuestra fragilidad y complejidad como seres humanos.
Igual ha agradecido el trabajo de la artista por su dedicación y por construir una voz propia dentro de la pintura contemporánea, así como la colaboración del Casino y de todas las personas que han hecho posible la muestra.
“Continuamos trabajando para que la cultura ocupe un lugar central en la vida de la ciudad, desde el respeto al trabajo de los creadores y con la convicción de que el arte es también una forma de construir ciudad. Esta exposición es un paso más en ese camino y nos recuerda que la persistencia es también una actitud vital”, ha concluido la alcaldesa.
Irene Pérez es una joven pintora santanderina afincada en Madrid, considerada una de las artistas con mayor proyección nacional. Su trabajo, cargado de fuerza y personalidad, es testimonio del talento emergente que surge de nuestra tierra.
Programa expositivo 2025
Tras la muestra de Irene Pérez, será el turno la acuarelista Sol Gutiérrez. Con una trayectoria reconocida, deleitará entre septiembre y octubre con sus paisajes urbanos de Santander.
Su capacidad para capturar la esencia de la ciudad quedó plasmada en el cartel de los Baños de Ola 2023 y ahora se podrá disfrutar de una selección más amplia de su obra.
Finalmente, en noviembre y diciembre, la programación culminará con la conmemoración del centenario del nacimiento de Eduardo Pisano en 2026 con una muestra de su obra privada.
Este homenaje anticipado celebra la vida y legado de un artista que dejó una huella imborrable en el panorama artístico de Santander y más allá.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La Filmoteca de Cantabria refuerza su colaboración con Alianza Francesa con un nuevo ciclo, más proyecciones y acceso gratuito para profesores y estudiantes
- La UIMP impulsa el curso "Arquitectura y vivienda" para analizar los retos del desarrollo sostenible urbano
- Más de medio centenar de artistas participarán el domingo en el IV Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre del Parque de la Naturaleza de Cabárceno
- La UIMP organiza el 39º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones en colaboración con AMETIC
- La actriz Cayetana Guillén Cuervo recibe el próximo miércoles el XVI reconocimiento de la UIMP a la "Cinematografía"
- Cayetana Guillén Cuervo, Bernardo Atxaga, AMETIC, Arquitectura y Urbanismo, la Semana Portuaria o los 30 años del Comité de las regiones protagonizan el cierre de los Cursos de Verano 2025
- El Festival Internacional de la Magia y lo Visual llega a siete localidades en su programa 'Pueblos con encanto" para celebrar su XV edición
- El Doctor Madrazo acoge la muestra 'De la rama una cambera' de Blanca Tejerina
- Joan Groizard y Cristina Narbona exponen en la UIMP la nueva dinámica de la transición ecológica
- Convocado el VII Concurso de Guiones Cinematográficos Guionízate 'Historias que Inspiran' apoyado por Cultura