El Casyc acoge este miércoles la representación de 'Electra', una versión del clásico de Sófocles
El centro cultural Casyc, en Santander, acoge mañana miércoles, la representación de la obra teatral ‘Electra’, una versión del clásico de Sófocles llena de comicidad e irreverencia, que cuenta en su reparto con los actores Carmen Angulo, Javier Ballesteros, Leticia Etala y Juan Paños.
Esta función, que nace de la colaboración de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Fundación Caja Cantabria, está dirigida por Fernanda Orazi a partir de la traducción de José Velasco y García.
Según ha señalado la propia Orazi, que además del Premio Max de ayer fue galardonada con el Premio Godot a Mejor Dirección 2023, ‘Electra’ es la trayectoria de una llama sostenida que desafía a los suyos y a la actuación a no dejar caer el fuego y subir la apuesta del teatro hasta donde sea preciso. Esta pieza también se llevó el galardón de Montaje Revelación de la temporada 2022-2023 en el Teatro de La Abadía, de Madrid.
*El público podrá recoger las invitaciones para la función desde las 18:00 horas en la taquilla del teatro Casyc.
REPARTO
Fernanda Orazi es una actriz, directora y docente, que en la actualidad reside en Madrid y que en los últimos años ha trabajado con el dramaturgo argentino Pablo Messiez en diez obras, la última ‘Los Gestos’, estrenada en el Centro Dramático Nacional y con posterior gira.
También ha trabajado como actriz en obras dirigidas por Pablo Remón, la última ‘Doña Rosita Anotada’, además de participar en piezas de Denise Despeyroux, Ernesto Caballero, Pascal Rambert, Carlos Marquerie, o Claudia Faci, entre otros.
Como directora estrenó su primera pieza en 2003, en Buenos Aires, titulada ‘Teo con Julia’, mientras que en 2010 fue el turno de ‘En el agua y con la boca abierta’ en el Festival de Otoño de Madrid. Ya en 2012, estrenó ‘El rumor analógico de las cosas’, en Cuarta Pared, y un año después en el teatro del Barrio de Madrid la obra ‘El futuro’. Finalmente, en 2017 sacó a la luz la ‘Encarnación en el umbral’ en el Primavera de Madrid.
Por su parte, Carmen Angulo es una actriz y bailarina que debutó profesionalmente con la compañía de Antonio Márquez en la inauguración del Teatro Real de la Ópera de Madrid, en 1997, con ‘El sombrero de tres picos’ de Antonio Ruiz Soler y a lo largo de su trayectoria profesional ha formado parte de las compañías de Antonio Márquez, Joaquín Cortés, Luis Ortega, Rafael Amargo, Rafael Aguilar y Danzadas, entre otras.
Mientras, Javier Ballesteros es un actor formado con Juan Carlos Corazza, Fernanda Orazi, Pablo Messiez, Manuel Morón, Hernán Gené y Fernando Piernas, entre otros, y ha participado en series como Historias para no dormir, Sin identidad, Apaches, La Zona, Justo antes de Cristo, Hospital Central y en La pecera de Eva.
Igualmente, Leticia Etala es una actriz licenciada en Arte Dramático por la ESAD de Torrelodones, (Madrid), que entre sus trabajos más destacados en el teatro están La Caja dirigida por Gabriel Olivares; Encarnación, dirigida por Fernanda Orazi, o Pasión, por Lorca de Consuelo Trujillo. En la actualidad, Etala forma parte del elenco de la compañía Exlímite con las obras Cluster y Ficciones dirigido por Juan Ceacero.
Por último, Juan Paños es un actor que comenzó formándose y trabajando como mago a los doce años y conoció el teatro desde el clown, formándose con Hernán Gené y Gabriel Chamé. Paños se diplomó como actor en la Escuela de Teatro de Mar Navarro y Andrés Hernández siguiendo la pedagogía del Teatro Físico de Jacques Lecoq, donde también aprendió canto y música.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Lances de Futuro presenta una gran Feria de Santiago de Santander
- El Gobierno apoya la celebración de la I Feria Agroalimentaria y Mitológica de San Felices de Buelna
- Educación estudiará colaborar con el 'Capricho de Gaudí' para promocionar entre los escolares cántabros su proyecto educativo
- Los cuadros 'Luz en la octava' de Nieves Moreno y 'Paisaje deconstruido Nº 1' de Antonio Moro se incorporan a la Colección Norte de Arte Contemporáneo
- Cultura clausura el primer ciclo de talleres medievales organizado por la Fundación Camino Lebaniego en San Vicente de la Barquera y Potes
- Santander acogerá la exposición 'Spirit of Japan' del 6 de junio al 31 de agosto
- Presentados los carteles de la Feria de Santiago 2025
- Santander celebra mañana la gala de presentación de la Feria de Santiago 2025
- La ruta SEI 2025 reúne a cerca de una treintena de personas
- El Hotel Albus San Luis se proclama ganador de la ruta de pinchos El Buen Yantar celebrada en Camargo