El centro cultural Doctor Madrazo acoge la V Muestra Internacional de Cine y Ciencia
Se desarrollará el jueves 30 y viernes 1 de diciembre y su objetivo es promover la producción y difusión de trabajos que fomenten los valores positivos y de progreso de la ciencia y tecnología, además de servir de consulta para cualquier tipo de público
El centro cultural Doctor Madrazo acogerá este jueves 30 y el viernes 1 de diciembre la V Muestra Internacional de Cine y Ciencia, a las 18.30 horas.
La concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha explicado que se trata de un evento cinematográfico en el que tiene cabida cualquier trabajo relacionado con la ciencia y la divulgación científica.
El objetivo es promover la producción y la difusión de trabajos que fomenten los valores positivos y de progreso de la ciencia y tecnología, y que sirvan de consulta para cualquier tipo de público.
Se admite cualquier género cinematográfico. La temática es totalmente libre y puede hacer referencia a investigaciones propias o ajenas, temas candentes en la sociedad o comunidad científica, pasiones científico-técnicas personales, conceptos básicos de ciencia, hitos científicos, personajes históricos, la ciencia del futuro o pasado, etc…
Este festival es una iniciativa de ‘Demolden Video Project’, galería que surge en 2008 en Santander, cuyo objetivo es ofrecer visibilidad a artistas y obras relacionados con el medio audiovisual.
La respuesta a la convocatoria es cada año más favorable, de manera que se presentan obras tanto nacionales como internacionales, de gran calidad y reconocido prestigio.
PROGRAMA
DOCUMENTALES. 30 DE NOVIEMBRE. 18:30 horas
Maa-Yiem, la extraordinaria historia de Jordi Sabater Pi // Alfonso Par // 59:00 min // España // 2022
Un joven de 17 años desembarca en Guinea Ecuatorial huyendo de la posguerra. Los encuentros extraordinarios con gorilas y chimpancés cambiarán su destino y acabará convirtiéndose en uno de los padres de la primatología.
La magia de las pompas // Gerardo Garrido Diez // 30:00 min // España // 2023
Arte y ciencia confluyen en las pompas de jabón. En este documental nos acercamos a las pompas de jabón para conocer todos sus secretos.
De mentes // Yain Rodríguez // 13:00 min // Méjico // 2023
Esta es la historia en la que 500 millones de personas se encuentran en riesgo de contraer el virus del dengue, y un joven estudiante de biotecnología que busca evitarlo a través del diseño de su vacuna contra este virus.
La Cueva de El Castillo. 120 años de Paleolítico Europeo // Iván Rodríguez Cuevas // 28:00 min // España // 2023
La Cueva de El Castillo, en Cantabria, es uno de los lugares clave para entender el arte paleolítico europeo.
FICCION. 1 DE DICIEMBRE. 18:30 horas
La fôret bleue // Pierre-Antoine Carpentier // 18:00 min // Francia // 2022
Julien conoce a unos niños de una escuela de apnea. Con sus nuevos amigos investigará las causas de la contaminación de los ríos y sus consecuencias en el océano.
Square the circle // Hanna Hovitie // 17:00 min // Finlandia // 2023
¿Cómo ser un círculo en un mundo cuadrado? En un espacio bidimensional, fuera del tiempo, una persona busca su pertenencia al mundo a través de un viaje al infinito.
Phonorama // Alex Rey // 12:00 min // España // 2022
Jose Antonio se dispone a disfrutar de una agradable tarde de lectura. Pero una fuerza oscura y terrible está a punto de poner su mundo patas arriba. Y es que nadie puede escapar del poder destructor de Phonorama…
For the Skeptical // Dawn Westlake // 03:00 min // EEUU // 2022
La libertad de expresión en las democracias trae consigo una obligación: la prensa, cuya misión es buscar siempre la verdad…
Tremors // Nicolas Jacquette // 08:00 min // Francia/Marruecos/Suiza // 2023
Un poema visual que magnifica la cultura amazigh (nativos bereberes del Medio Atlas de Marruecos), un relato histórico sobre la sismología de la ciudad de Agadir, un relato sobre la muerte de nuestro planeta y su propia vida.
Hamelin 77 // Javier Ideami // 16:00 min // España // 2023
Lara es entrevistada en la corporación Nawu para la posición de ingeniera de prompts, consistente en usar el lenguaje para guiar a los sistemas de inteligencia artificial. En medio de la entrevista se produce un catastrófico fallo eléctrico…
Pez volador // Nayra Sanz Fuentes // 14:00 min // España // 2022
Durante siglos y en diferentes culturas, el tránsito del pez volador se ha entendido como un viaje observacional a través de la naturaleza, pero poco a poco la incidencia del ser humano y la tecnología están transformando y alterando su entorno…
Leonor // Rubén Tadeo // 14:00 min // España // 2023
Un científico pasa los días recordando a su amada fallecida. Dedica su vida entera en construir un artefacto que le permitirá alargar su propia vida para tener tiempo de pensar la manera de traer de vuelta a su amada.
La entrada es libre hasta completar aforo.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo
- El V Festival Internacional de la Guitarra de España (FIGUE) recala por tercer año en Santander
- Martínez Abad recibe a los participantes del Congreso Internacional Tiempo de Arte
- Santillana del Mar presenta la XVIII edición de Bisóntere, Festival Internacional de Títeres
- El Parque de Cabárceno acerca la naturaleza a los pacientes pediátricos de Valdecilla con talleres y la visita de Cira, una perra especial
- El Mendi Tour regresa a Camargo con una selección de cinco películas sobre montaña, deporte y naturaleza
- 'Cultura y Territorio 2025' recorrerá 56 municipios cántabros tras la incorporación de Tresviso y Selaya