Caricias, el Festival de Fanzines y Autoedición, llega a la Fábrica de Creación en noviembre
Apoyado en la convocatoria de ayudas municipales al fomento de la cultura, reunirá a setenta creadores nacionales e internacionales en torno al mundo del fanzine, la ilustración y la cultura Do It Yourself.
La Fábrica de Creación acogerá los días 15 y 16 de noviembre la primera edición de Caricias, el Festival de Fanzines y Autoedición, un encuentro que celebra el talento cántabro y nacional en torno a la creación independiente, la ilustración, el cómic y la autoedición.
Se trata de un proyecto subvencionado por el Ayuntamiento de Santander en la convocatoria de ayudas al fomento de la cultura, que convertirá durante un fin de semana este espacio en punto de encuentro para artistas, editores y amantes de la cultura alternativa.
La concejala de Cultura, Noemí Méndez, y la directora del festival, Sandra García Bueno, han dado a conocer este viernes los detalles de ‘Caricias’, una feria con la que Santander abre la cultura a nuevas expresiones y diversifica la oferta de la ciudad.
La concejala ha subrayado además que el festival pone en valor la creatividad emergente y la autogestión cultural, acercando al público un formato que combina arte, música y participación ciudadana.
Por su parte, Sandra García Bueno ha explicado que el festival nace con vocación de convertirse en una cita anual de referencia para creadores y amantes de la autoedición, y en un espacio donde el talento independiente pueda encontrarse, colaborar y compartir su trabajo con el público.
El encuentro reunirá a setenta feriantes seleccionados entre más de ciento cincuenta candidaturas procedentes de distintos puntos de España, además de una desde Estados Unidos y otra desde Eslovenia.
La organización ha puesto especial énfasis en promocionar el talento cántabro y santanderino, incluyendo las propuestas de veintiocho jóvenes creadores de la región.
Entre los participantes locales figuran nombres como Carlota Fuentevilla, de Culebra Ediciones, el Colectivo MiReRa, Mariann Spinosa, Eva Gárate, Guillermo de Foucault o Can Lejárraga, mientras que desde el resto del país llegarán artistas y colectivos como Roberta Vázquez, Luis Yang, La Pera Ediciones, Natalia Velarde, Theo Corral o Paula JJ, integrante del grupo musical Las Odio.
Durante todo el fin de semana, el público podrá disfrutar de una amplia programación que tendrá como eje principal la feria de autoedición, acompañada de talleres, pinchadas y conciertos.
En total se desarrollarán cuatro talleres de fanzines, cómic e ilustración dirigidos tanto a adultos como a niños, tres sesiones musicales a cargo de distintos DJs y dos conciertos protagonizados también por talento local.
Los horarios del festival serán el sábado 15 de noviembre, de doce del mediodía a nueve y media de la noche, y el domingo 16, de once de la mañana a tres de la tarde.
“Con esta nueva cita, reforzamos el compromiso con la creación contemporánea y las nuevas formas de expresión artística, apoyando espacios que promuevan la participación, el intercambio y el talento local”, ha concluido la responsable municipal.
‘Caricias’ se presenta como una fiesta para celebrar a lo grande el mundo del fanzine, la autoedición y la cultura Do It Yourself y como una oportunidad para acercar a la ciudadanía a la creatividad independiente.
El festival podrá seguirse en redes sociales a través de Instagram (@cariciasfestival), donde se irán anunciando los eventos musicales y los formularios de inscripción a las diferentes actividades.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- La alumna del IES José del Campo de Ampuero, Nora Martínez, ganadora del I edición del certamen 'Mi libro preferido'
- El II Festival de artes performativas 'Plataforma' arranca con un reconocimiento a Olga Mesa
- Camargo presenta una nueva edición de 'Otoño de Teatro' con ocho montajes que combinan humor, reflexión y clásicos renovados
- La programación cultural de otoño trae a Bezana doce propuestas y más de 30 horas de actividad
- El sábado 18 arranca, en el Paraninfo de las Llamas de la UIMP en Santander, la XV edición del 'Festival de Teatro Amateur'
- Cultura organiza distintas actividades para celebrar mañana el Día Europeo del Arte Rupestre
- Cultura colabora con la exposición 'Desde diferentes miradas' que se inaugurará en el Congreso de los Diputados el próximo 7 de noviembre
- Abierta la inscripción de la sexta edición del taller de impulso de proyectos cinematográficos que convoca Cultura
- El Ayuntamiento de Camargo inaugura mañana en La Vidriera la exposición de Teresa Vivas 'Trastos y Especulaciones'