Abierta la inscripción de la sexta edición del taller de impulso de proyectos cinematográficos que convoca Cultura

07/10/25


La Consejería de Cultura, a través de Cantabria Film Commission, ha abierto hoy la inscripción del taller de impulso de proyectos cinematográficos que alcanza en 2025 su sexta edición y que este año se celebrará del 21 al 25 de noviembre.

Esta nueva convocatoria vuelve a contar con la participación de la socióloga y gestora cultural Isona Admetlla y se pone en marcha con la colaboración y apoyo de los festivales de cine de San Sebastián, Albacete y Málaga.

En forma de Diálogo de Cine y Producción se pone en marcha así el DCP45 como taller de diseño de audiencias que se consolida como “un semillero de comunidad y espacio colaborativo”, según ha explicado Admetlla, “donde el cine que se hace en Cantabria encuentra, no solo herramientas estratégicas, sino también una red de apoyo para crecer y dialogar con sus públicos”.

Para esta socióloga y gestora cultural, captar la atención de las audiencias se ha convertido en un reto clave para cineastas y productores, por lo que su diseño emerge como “una herramienta estratégica que permite pensar el cine desde su gestación, involucrando al público potencial desde las primeras fases del desarrollo”.

El DCP45 busca fomentar una mirada “práctica y estratégica” en torno a la incorporación del diseño de audiencias, una formación para cineastas “esencial” para fortalecer las conexiones con los públicos, explorar nuevas formas de contar y comunicar y construir planes de trabajo sostenibles.

Este taller intensivo se plantea como un espacio orientado a la práctica, centrado en la creación de estrategias de captación de audiencias para largometrajes en distintas fases de desarrollo. El foco estará en la comunicación del proyecto a través del ‘pitch’, compartiendo herramientas concretas para apoyar posteriormente las ventas y la distribución.

Por su parte, el director de Cantabria Film Commission, Víctor Lamadrid, ha considerado que, con el desarrollo de este nuevo taller de impulso de proyectos cinematográficos, Cantabria se convierte en “un laboratorio vivo donde el cine se piensa, se comparte y se proyecta hacia el futuro, en esta ocasión, situando a las audiencias en el centro del proceso creativo”.

Lamadrid también ha puesto en valor que en esta sexta edición se repite la oportunidad que ya se produjo el año pasado como novedad, que es el ofrecimiento a Navarra de una plaza como proyecto invitado, además de las destinadas a proyectos cántabros, que participará en la actividad y en la formación prevista, pero sin acceso a premios.

El objetivo es fomentar el conocimiento entre productoras cántabras y navarras para establecer puentes y estrechar lazos con una comunidad autónoma, también uniprovincial como la cántabra, con la que hay similitudes y en la que igualmente se cuida el talento audiovisual.

PREMIOS DEL DCP45

El DCP45 vuelve a contar con la colaboración y apoyo de los festivales de cine de San Sebastián, Albacete y Málaga que otorgan a sus participantes diferentes premios.

Así, el Festival de Cine de San Sebastián ofrece acreditación en su zona de industria a las personas seleccionadas y el de Albacete (Abycine) selecciona un proyecto que participará en su zona de industria ‘Lanza’.

Por su parte, el certamen de Málaga dispone de una plaza para participar en su campus ‘Málaga Talent’, en el que ya han representado a Cantabria realizadores como Jesús Choya y Diego del Val.

Los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de presentar sus trabajos ante un jurado de profesionales de reconocido prestigio, que también asesorarán en reuniones ‘one to one’.

Asimismo, estos expertos elegirán el proyecto ganador de una bolsa de viaje de 1.000 euros para acudir al European Film Market de Berlín, completando así los premios que se entregarán en el taller de impulso de proyectos cinematográficos.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

El DCP45 tiene una duración de cinco días, en concreto, del 21 al 25 de noviembre en la sede de la Filmoteca de Cantabria, en Santander.

La actividad del DCP37 comenzará el día 21 de noviembre con una sesión de seguimiento de los proyectos seleccionados en años anteriores.

El sábado 22 y domingo 23, de 9.30 a 18 horas, se desarrollará el taller con los proyectos seleccionados este año, mientras que la mañana del 24 de noviembre se dedicará a la presentación de los proyectos ante el jurado.

Ya el día 25 se producirán las reuniones ‘one to one’ con el jurado, que también deliberará y tomará sus decisiones para, posteriormente, celebrar la entrega de premios.

El plazo de presentación de proyectos se cierra a las 23.59h del martes 21 de octubre y la documentación para inscribir los proyectos se puede consultar en la página web de la Filmoteca de Cantabria Mario Camus (filmotecacantabria.es/es/dcp45).




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

18/09/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales