La programación cultural de otoño trae a Bezana doce propuestas y más de 30 horas de actividad

08/10/25


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha presentado su programación cultural de otoño 2025, que reunirá doce actividades y cerca de 30 horas de programación en directo con propuestas dirigidas a todos los públicos. La agenda, que se desarrollará entre el 11 de octubre y el 29 de noviembre, incluirá teatro, magia, poesía, exposiciones, títeres y cuentacuentos en distintos espacios culturales del municipio.

Esta programación “no sólo busca ofrecer ocio de calidad, sino también fortalecer el tejido social y educativo del municipio a través de la cultura”, ha anunciado este miércoles el concejal de Cultura, Javier Ruiz. En este sentido, el edil ha subrayado que el objetivo de la puesta en marcha de este cartel es el de “acercar las artes escénicas, la narración y la creación a todos los vecinos”, destacando, además, que la mayoría de las actividades son de entrada libre hasta completar aforo.

Ruiz ha destacado que esta programación “suma más de treinta horas de actividades culturales, abiertas a todos los públicos, y refleja la vitalidad de un municipio que entiende la cultura como parte esencial de la vida social”. Añadió, además, que el objetivo de la Concejalía es “seguir consolidando un calendario estable y participativo, donde vecinos y visitantes encuentren siempre una propuesta que les inspire o emocione”.

El programa comenzará este sábado, día 11, con la exposición de bonsáis, una muestra que lleva por título ‘Fuerza en la quietud’ y que podrá visitarse en el Centro Cultural Ángel Soto Pelayo, de Sancibrián. Organizada por la Asociación Bonsái Cantabria, esta muestra -que también estará abierta al público el domingo, día 12- recoge una colección de ejemplares cultivados con distintas técnicas y estilos, ofreciendo una mirada artística sobre la naturaleza y la paciencia. El horario será de 10.30 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, ambos días.

Ese mismo fin de semana, el 11 de octubre, a las 18.30 horas, se representará en Soto de la Marina la obra ‘Un sol con mil rayos’, un montaje familiar que aborda, con un lenguaje poético y visual, la importancia del crecimiento personal y de las relaciones humanas. El espectáculo tendrá una entrada simbólica de dos euros.

El 15 de octubre, la biblioteca de Santa Cruz de Bezana acogerá el espectáculo ‘Magia con Julianini’, donde el conocido mago y narrador combinará ilusionismo, humor y participación del público en una sesión llena de fantasía.

Dos días después, el 17 de octubre, tendrá lugar un taller de poesía interpretativa, que se realizará en horario de 19.00 a 21.30 horas, en el Centro Cívico de Bezana. Dirigido al público adulto, la actividad propondrá trabajar la palabra poética desde la voz y el cuerpo, fomentando la creatividad expresiva y la conexión emocional con el texto.

El 20 de octubre, Julianini regresará al municipio con una sesión de cuentacuentos en la Biblioteca de Soto de la Marina, donde los más pequeños disfrutarán de relatos llenos de humor y ritmo.

La programación teatral continuará el 25 de octubre, a las 20.00 horas, con la representación de ‘Incompatibles’, una comedia dirigida a mayores de 12 años que explora, en clave de humor, la convivencia entre dos hermanos de carácter opuesto y la dificultad de aceptar las diferencias. La entrada al espectáculo tendrá un precio simbólico de dos euros.

El 29 de octubre, a las 18.00 horas, la Biblioteca de Santa Cruz de Bezana acogerá ‘El cuento más grande jamás contado’, una narración que juega con la idea de los grandes relatos y la imaginación desbordante de los niños.

Ya en noviembre, el día 5, a las 18.00 horas, será el turno de ‘Aurora, la narradora’, que llevará al Centro Cultural de Soto de la Marina, con un cuentacuentos que combina tradición, memoria y fantasía.

El 8 de noviembre, a la misma hora y también en el Centro Cultural de Soto de la Marina, se ofrecerá el espectáculo de títeres ‘El bosque encantado’, una historia mágica sobre la naturaleza y los valores universales de amistad y respeto.

El 15 de noviembre llegará la obra ‘El arte y la vida en las cuevas’, que, a través de un original enfoque escénico, conecta la creatividad prehistórica con la inspiración artística contemporánea.

El 26 de noviembre, la Biblioteca de Santa Cruz de Bezana acogerá ‘La que lió Caperucita’, una versión reinventada del clásico cuento popular que invita a reír y reflexionar desde una mirada moderna.

La programación se cerrará el 29 de noviembre a las 20.00 horas con la representación de ‘Tres sombreros de copa’, la célebre comedia de Miguel Mihura que combina humor absurdo, ternura y crítica social, y que sigue siendo uno de los grandes títulos del teatro español del siglo XX.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

18/09/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales