El Doctor Madrazo acoge una exposición colectiva de la asociación Rincones de Cantabria
La muestra, que podrá visitarse hasta el 24 de octubre, consta de 48 imágenes, fruto de la búsqueda de 29 de sus socios, que se lanzaron a la propuesta de disparar a las fachadas de Santander, con la intención de subrayar con imágenes este sobresaliente elemento constructivo en el arquitectónico de la ciudad: sus galerías y miradores
El centro cultural Doctor Madrazo acoge desde hoy y hasta el 24 de octubre la exposición colectiva de fotografía ‘Luz y cobijo. Miradores y galerías en las fachadas de Santander’ de la asociación Rincones de Cantabria.
Las 48 imágenes que componen la muestra son fruto de la búsqueda de 29 de sus socios, que se lanzaron a la propuesta de disparar a las fachadas de Santander, con la intención de subrayar con imágenes este sobresaliente elemento constructivo en el arquitectónico de la ciudad: sus galerías y miradores.
La colección consigue un catálogo variado y suficiente del patrimonio perseguido, y abre la puerta a mostrar en el futuro otras muchas imágenes recogidas, y no expuestas, del numeroso muestrario que atesora Santander.
Esta ‘Luz y cobijo’ cubre sus dos exigencias: la diversidad en el formato fotográfico y la presencia de las principales tipologías artesanas, carpinteras y de encaje en la fachada de estas piezas gráciles y luminosas que son cada uno de los miradores y galerías capturados.
Abunda el plano corto sobre la superficie de cristal, pero también la captura de conjuntos en plazas y calles y la sola unidad. Los 29 fotógrafos recorren el blanco y negro, y el color y la luz de todas las horas del día. También se toparon con insinuaciones y algunas metáforas visuales, y por supuesto interpretaciones que solo puede desvelar el cazador de la imagen.
Los fotógrafos que han participado son: Ana Bolado Ceballos, Ana Isabel Gutiérrez, Ana Ruiz Prieto, Carmen Cepedal, Chus Vindio, Daniel Alonso Felices, David Goitia, Dulce Amate Campos, Geniuco Vallejo, Isabel Gurbindo Mediavilla, Javi López, Jesús Concepción Alvarado, Jesús Gómez Olavarría, José Ángel Blanco Haya, Juanjo Ruiz Cisneros, Julio González Domínguez, Koke Cernadas, Loli Bolado, Luismi García Vega, Marco Antonio Cobo, Mª Jesús Múgica Pedrejón, Marcial Martínez Sanz, Pete Sánchez, Pilar Ortega Mijón, Ramón Santamaría Pérez, Ricardo Lois Benítez, Ricardo López Blanco, Turennia Gómez Bolado, Xandra González Berdalles. También se ha contado con la colaboración de Luis Prieto (coordinación y contenidos), Pedro Fernández Lastra y Jesús Allende (rutas guiadas).
Rincones de Cantabria es una asociación cultural sin ánimo de lucro, fundada en 2008 gracias a la iniciativa de un grupo de personas amantes de la fotografía. Organizan actividades que pretenden acercar la cultura y el arte a la población a través de la fotografía, así como fomentar nuevas formas de ocio encaminadas al intercambio de ideas y cooperación entre sus asociados y también con fotógrafos que no pertenecen a la misma.
Una de las actividades más importantes es la de exponer obras de sus socios en distintos espacios. Algunas de las salas en las que han expuesto son: Casa de Cantabria de Tenerife (julio 2008); Casa de Cultura de Colindres (agosto 2008); Ayuntamiento de Arona Tenerife (octubre 2008); Sala Bretón de Astillero (febrero 2009); Doctor Madrazo, Santander (octubre 2009); Teatro municipal en Los Corrales de Buelna (mayo de 2010). Centro Cultural "Evaristo Silió”, Molledo (julio de 2010); Biblioteca Municipal de Cartes (mayo de 2011); Centro Nacional de Fotografía de Torrelavega (enero 2012); “Castillo-Faro” de Castro Urdiales (octubre de 2014), Mercado Nacional de Torrelavega (octubre de 2017) y Centro Cultural Dr. Madrazo (septiembre 2023).

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cantabria exhibe sus fortalezas como destino turístico en Expovacaciones
- Cantabria muestra el respeto, la empatía y el cuidado con calidez y calidad que se aplica en la asistencia sanitaria en el documental 'Hospitales Humanos II'
- Avance de la programación para esta semana en el Palacio de Festivales
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo
- El V Festival Internacional de la Guitarra de España (FIGUE) recala por tercer año en Santander
- Martínez Abad recibe a los participantes del Congreso Internacional Tiempo de Arte
- Santillana del Mar presenta la XVIII edición de Bisóntere, Festival Internacional de Títeres