El Gobierno acompaña a 11 productores cántabros en la feria BioCultura en Madrid

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, a través de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA), participa un año más en la feria BioCultura de productos ecológicos y consumo responsable, que tendrá lugar del 6 al 9 de noviembre en el recinto ferial IFEMA, Madrid.
11 productores cántabros forman parte de la feria "más importante de productos ecológicos y sostenibles de España" que, además, a juicio de la consejera María Jesús Susinos, se trata de una ocasión "clave" para que los productores cántabros puedan dar a conocer "la calidad y diversidad" de los productos de la región, "contribuyendo al reconocimiento de nuestra tierra como referente en el sector agroalimentario ecológico".
Para la consejera, la presencia de la ODECA en BioCultura "refleja el compromiso del Gobierno de Cantabria con la promoción de nuestros productos y el apoyo continuado al sector agroalimentario de la región".
María Jesús Susinos ha invitado a todos los asistentes a visitar los diferentes stands y conocer la oferta de productos ecológicos de Cantabria, una de las regiones "más dinámicas y comprometidas con la sostenibilidad y la calidad alimentaria".
"Cantabria continúa consolidándose como un motor de la producción ecológica, gracias al compromiso con la sostenibilidad, la calidad y la innovación en sus productos", ha remarcado la consejera.
En este sentido, el director de la ODECA, Juan Luis Centeno, ha recordado que la Comunidad Autónoma dispone de una superficie certificada para la agricultura ecológica de 3.500 hectáreas.
Además, hay 246 operadores certificados por la ODECA para desarrollar este modelo de producción y unas producciones con capacidad para generar más de 4,5 millones de litros de leche ecológica, 36.500 kilogramos de queso ecológico y 54.000 kilogramos de producción de yogur ecológico, además de 34.000 docenas de huevos ecológicos y 20.500 kilogramos de miel ecológica.
Los productores que este año están presentes en la 41 edición de BioCultura son: Sidra Somarroza, con su sidra; Como Una Manzana, que presentará sus manzanas; El Caballito del Cantábrico, con sus conservas, que están bañadas en aceite ecológico; Ecoflor, con miel ecológica; Forestaciones Los Llanos, que llevará arándanos, fruta fresca, deshidratada, mermeladas, entre otros productos; Salsasón, con una variedad de productos como salsas, deshidratados, mermeladas y zumos; La Flor de Limón, con limón y derivados; La Llediría, que ofrecerá quesos; Granja La Sierra, con productos lácteos; Finca Ecológica Yaganat, que llevará frambuesas, arándanos y zumos de origen vegetal, entre otros productos hortícolas; y El Andral, que presentará sus tradicionales sobaos realizados con mantequilla ecológica.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Más de 7.000 personas verán "Quiero estar junto a ti", la nueva producción musical del Club Atalaya
- Camargo abre el plazo de inscripción en el programa gratuito de formación juvenil 'Dinamizadores'
- Cultura y la Fundación Camino Lebaniego rinden homenaje al compositor Salieri con un gran concierto en San Vicente de la Barquera
- El ciclo 'Ideas y Maestros' abordará propuestas de regeneración democrática en la Filmoteca de Cantabria
- El Doctor Madrazo acogerá el taller 'Presentarse bien también se entrena'
- El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Potes presentan la 33ª Fiesta del Orujo
- El PSOE de Santander celebra la VI edición de los premios Carmen Alborch
- El Museo Etnográfico de Cantabria organiza este mes talleres sobre música y los instrumentos tradicionales
- Santander celebra la VII Muestra Internacional de Cine y Ciencia del 5 al 9 de noviembre
- Raúl Hevia y Manuel Minch, en la tercera sesión de 'Encuentros con artistas' en el MAS
















