El Gobierno de Cantabria apoyará la celebración en 2026 del Certamen Bienal de Piezas Únicas de Artesanía
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, apoyará la celebración en 2026 del Certamen Bienal de Piezas Únicas de Artesanía con el fin de promover y visibilizar la creación artística en el ámbito de la artesanía, una actividad que el Ejecutivo autonómico apoya con una partida anual de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de 90.000 euros para promover la creación de talleres artesanos y la adaptación de los existentes a las necesidades productivas, comerciales y formativas actuales, sin perjuicio de seguir preservando la singularidad del producto artesano de la región.
Así lo anunciado hoy el director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria, Rosendo Ruiz, durante la inauguración de la XV Feria de Artesanía, que se celebra desde hoy y hasta el 17 de agosto en la plaza Porticada de Santander, con la participación de 34 artesanos y una variada programación de talleres al aire libre impartidos por los mismos artesanos.
En concreto, 14 artesanos procedentes de Cantabria, mientras que el resto provienen de diversas provincias españolas, como Salamanca, Valladolid, Madrid, Alicante, Huelva, Gerona, Toledo, Burgos, Murcia o Vizcaya.
Ruiz ha realizado un recorrido por los diferentes stands, junto con la alcaldesa de Santander, Gema Igual; la presidenta de la Asociación de Artesanos Profesionales de Cantabria, Amparo Gody, y la concejala de Comercio, Noemí Méndez, y ha reivindicado la actividad de los artesanos porque "no es solo económica, si no, que, además, tienen una clara vertiente artística".
"El trabajo de los artesanos ayuda a proteger nuestras tradiciones" ha remarcado el director general de Comercio y Consumo, quien ha recordado las ciudades surgieron hace siglos "en torno a la celebración de este tipo de ferias", ha señalado Ruiz, quien ha confiado en que esta feria sirva para promover el valor del trabajo artesanal, fomentar el intercambio cultural y apoyar a los creadores locales y nacionales.
Por su parte, la alcaldesa de Santander ha destacado la importancia de esta Feria, "consolidada como una de las más importantes del norte de España", para la ciudad y su compromiso con el sector artesanal. "Desde el Ayuntamiento de Santander siempre hemos mostrado nuestro compromiso y apoyo a todas las iniciativas que suponen reconocer el trabajo artesanal", ha subrayado Igual, quien ha apostado por difundir la artesanía y acercar al público los valores del trabajo artesano, la calidad en cada pieza y la relación directa producto-consumidor.
Organizado por la Asociación de Artesanos Profesionales de Cantabria, en colaboración con el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander, ofrece una amplia gama de productos artesanales elaborados con técnicas tradicionales, que incluyen cerámica, joyería, cuero, textil y madera, entre otros.
La Feria estará abierta al público en horario de 10:30 a 14:30 horas y de 17:00 a 21:30 horas, con entrada libre. Además de la exposición y la venta de productos, se realizarán demostraciones en vivo y actividades complementarias para acercar el oficio artesanal a todos los públicos.
En concreto, talleres gratuitos demostrativos y participativos a diario, en horarios de mañana –a partir de las 11:30 horas- y de tarde –a partir de las 18:00 horas-, bajo inscripción previa en la caseta del artesano que lo imparte.
Los talleres serán gratuitos, pero se solicitará un donativo a cada uno de los participantes que irá a favor de la Cocina Económica, a los que hay que sumar que habrá bisutería reciclada, de acuarelas, de encuadernación, de origami o de decoración de camisetas, entre otros.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Un total de 41 espectáculos de los que cinco son estrenos absolutos conforman la nueva programación del Palacio de Festivales para el próximo semestre
- El Palacio de la Magdalena ofrece visitas teatralizadas los domingos 24 de agosto y 7 de septiembre
- Santander abre el lunes 25 la inscripción para las ludotecas del periodo septiembre - diciembre
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la festividad de San Roque
- Cultura estudiará con la asociación 'Peregrinos por Cantabria' distintas acciones de promoción y conservación del Camino Jacobeo
- Apoyo al sector agroalimentario en la Feria del Queso de Pesquera
- El consejero de Educación asiste al acto de investidura de la escritora y filóloga Irene Vallejo como doctora honoris causa por la UIMP
- La escritora Irene Vallejo investida doctora honoris causa por la UIMP
- El Ayuntamiento de Camargo dedica la bolera de Maliaño a Gerardo Castanedo, presidente de la Peña Bolística
- La cantaora Alba Carmona presenta su nuevo trabajo, 'Cantora', en el 44º Festival de Verano de Camargo