El MUPAC programa cuatro yincanas familiares para este fin de semana
El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria ha organizado para este fin de semana cuatro yincanas dirigidas a niños y niñas mayores de 7 años y a sus familias que deberán ayudar a personajes de distintas épocas a encontrar sus materiales dispersos por las salas del museo.
La actividad, que se celebrará en dos sesiones, a las 10:30 y a las 12:00 el sábado 2 y el domingo 3 de diciembre, combina diferentes pruebas cuyo punto en común es la observación, y busca ayudar a comprender el museo y su patrimonio arqueológico de manera distinta.
Quienes quieran participar en esta propuesta gratuita, podrán reservar plaza desde mañana, 28 de noviembre, llamando al 942 209 922.
El museo ha cobrado vida
A primera hora los guardas de seguridad han abierto las puertas y se han encontrado con este misterioso suceso: el museo ha cobrado vida.
Así comienza la actividad programada por el MUPAC que trae temporalmente a la vida a personas de distintas épocas, debido a una "anomalía cuántica" de la que tienen conocimiento los participantes, a través de una carta enviada desde el futuro por un gran investigador, y que deberán resolver en menos de una hora.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander se adhiere un año más a la campaña 'Mójate por la esclerosis múltiple'
- El Doctor Madrazo acoge hasta el 28 de agosto una exposición del santanderino Manuel Villanueva
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"
- Solórzano celebra este sábado su primera feria ganadera
- La doctora Carola García de Vinuesa, Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla 2025
- El Doctor Madrazo acoge la presentación del nuevo disco del cántabro Fernando Prieto
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años