El Museo Etnográfico reflexiona sobre el papel de la mujer en el hogar y en el taller, a través de objetos cotidianos
El Museo Etnográfico de Cantabria ha organizado una nueva exposición, que se puede visitar en la Casa del Águila y la Parra en Santillana del Mar, que reflexiona sobre el papel de la mujer en el hogar y en el taller, a través de objetos cotidianos, todos ellos producidos en la fábrica Ibero Tanagra, que cerró sus puertas en los años 80.
La directora general de Acción Cultural, Gema Agudo, ha destacado el valor de esta muestra, que rememora los dos principales escenarios de la vida diaria de las mujeres de gran parte del siglo XX, a través de piezas como platos, tazas, teteras... fácilmente reconocibles para el visitante y que fueron creados por las mismas manos que los utilizaban en los fogones.
En efecto, la exposición está formada íntegramente por piezas que fueron producidas en el taller de la Ibero Tanagra, situada en Adarzo y que estuvo activa desde 1912 hasta la década de los años 80, y representó uno de los ejemplos más paradigmáticos de la incorporación de la mujer al trabajo industrial.
La muestra recoge, así, útiles cerámicos de carácter doméstico y fotografías que, gracias a la aportación de numerosos donantes, conforman un fondo propio dentro de la colección que posee el Museo Etnográfico de Cantabria.
De manera paralela, el museo ha llevado a cabo una labor de investigación en otros centros de la Comunidad Autónoma, para poder documentar y contextualizar los elementos exhibidos en la exposición.
Con esta muestra, el Museo Etnográfico de Cantabria continua el camino, iniciado con la exposición Homo faber, semblantes de una industria centenaria, en la proyección de aspectos poco conocidos del proceso de industrialización de Cantabria.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Borja Lambea, reconocido por su labor al frente de Fundigex en el 40 aniversario de la asociación
- Santa Cruz de Bezana impulsa la formación tecnológica juvenil con el inicio del primer Campamento Digital de verano
- Una parte de los beneficios de la Corrida de Beneficencia de Santander se destinará a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados
- Eva Nogales: "cada día de mi vida me siento privilegiada de dedicarme a la ciencia"
- Finaliza la Escuela de Talento Joven ?Santander Construye 2023
- El centro cívico Juan de Santander acoge la exposición 'Pakistán. Una cultura por descubrir'
- Santander se adhiere un año más a la campaña 'Mójate por la esclerosis múltiple'
- El Doctor Madrazo acoge hasta el 28 de agosto una exposición del santanderino Manuel Villanueva
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"