El Parque de la Naturaleza de Cabárceno pone en marcha el juego educativo 'La carta de Rodentina'
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, gestionado por CANTUR y dependiente de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, pondrá en marcha a partir de mañana, sábado, el juego educativo ‘La carta de Rodentina’, una actividad que se suma a la oferta de ocio familiar de la instalación turística durante el mes de diciembre y hasta el final de las vacaciones escolares navideñas.
El consejero de Turismo, Javier López Marcano, ha explicado que el Parque de Cabárceno es “el plan perfecto e imprescindible de los turistas y siempre preparado en la recámara de los cántabros”. El consejero ha animado a las familias a que visiten la instalación durante las próximas semanas no lectivas, recordando que los menores de 11 años acceden de forma gratuita, aunque no incluye el recorrido de la telecabina.
El responsable de Turismo del Gobierno de Cantabria ha resaltado el carácter educativo del juego propuesto por la instalación como actividad didáctica y sostenible y ha explicado que “es una invitación al descubrimiento de los animales autóctonos que habitan el parque empleando materiales reutilizados para su decoración”, ha informado Marcano.
El juego ‘La carta de Rodentina’ dará comienzo el sábado, 3 de diciembre, y finalizará el domingo 8 de enero. La actividad se desarrolla en la zona conocida como ‘Jardines’, uno de los espacios más recónditos del parque con senderos que discurren entre karst, árboles y miradores. Allí, la ardilla Rodentina, por medio de un código QR, explicará lo que le ha sucedido y se proporcionarán pistas a los participantes, a través de señalética repartida por la zona, para que le ayuden a solucionar su problema.
Horarios durante el puente de diciembre
Desde el sábado, día 3, y hasta el domingo, 11 de diciembre, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno ampliará sus horarios para mejorar la experiencia del visitante. Habrá dos sesiones de la demostración de técnicas de vuelo de aves rapaces: uno de mañana, a las 12:00 horas, y otro de tarde, a las 16:00 horas. La sala 360 grados proyectará un vídeo de Cantabria Infinita a las 11:00 y a las 16:30 horas; sobre el Camino Lebaniego a las 11:15 y a las 16:45 horas y se emitirá un audiovisual sobre el Parque de Cabárceno a las 11:30 y a las 17:00 horas.
Las taquillas estarán abiertas de 9:30 a 18:00 horas; el reptilario, desde las 10:00 hasta las 18:45 horas y las telecabinas, de 10:00 a 18:00 horas. La Oficina de Información Turística abrirá desde el lunes, día 5, a viernes, día 9 de diciembre, de 9:30 a 17:30 horas. Por su parte, la Casa del Oso de la Fundación Oso Pardo estará abierta de 11:00 a 18:00 horas.
Con respecto a la hostelería y los comercios, la tienda del self service La Cabaña y Los Osos abrirán de 10:00 a 18:00 horas; el restaurante Los Osos dará su servicio de 13:00 a 16:00 horas; la tienda La Mina abrirá de 10:00 a 18:30 horas y la cafetería proporcionará servicio a partir del miércoles 7, también de 10:00 a 18:30 horas.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La Biblioteca Central acoge mañana la exposición 'La belleza de lo sencillo. 75 años de El camino de Miguel Delibes'
- El programa 'Cultura expandida' llega este mes a Puente Viesgo, Bárcena de Pie de Concha y Santa Cruz de Bezana
- Paulino Viota analiza la evolución de las formas en el cine en un nuevo curso en la Filmoteca Mario Camus
- Adjudicada a Topolino S.C la explotación del tiovivo 'Belle Époque' de Jardines de Pereda
- 'Intersecciones creativas' continúa mañana en el MAS con Manuela Pedrón y Mónica Ojeda
- Morante de la Puebla abre la Puerta Grande y se corta la coleta en el centro del ruedo tras una grandiosa faena al cuarto, al que le ha cortado las dos orejas
- El centro cívico de Tabacalera acoge el viernes 17 la jornada 'Periodismo e inmigración'
- Vuelve a Bezana el Dog Fest, la gran fiesta para perros en Cantabria
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Caricias, el Festival de Fanzines y Autoedición, llega a la Fábrica de Creación en noviembre