Espacio Joven acoge este mes la exposición fotográfica 'Picnic en el Lago negro'
El joven santanderino Pablo Benavente protagoniza una muestra formada por varios artistas de distintas disciplinas que buscan explorar las diferentes maneras de desarrollar una estética alternativa o representar su entorno, todo ello auspiciado bajo distintas instantáneas analógicas
Espacio Joven acoge este mes noviembre la exposición fotográfica titulada ‘Picnic en el lago negro’ de la mano del jóven santanderino Pablo Benavente @lago.negro
Santanderino de nacimiento y madrileño por circunstancias, se dedica a andar y va siempre con dos pequeñas cámaras encima, de 110 y de 35 milímetros. El analógico es su medio favorito y aquel al que todos los días le dedica su momento cuando surge la ocasión.
Su comienzo en este medio sea tan similar al de otros con aquellas cámaras desechables de puro plástico, treinta y seis instantáneas y una pila para el flash que nos regalaron nuestros padres para “documentar” nuestra excursión al zoo de la provincia.
Lo que comenzó como un ejercicio para prestar más atención a la técnica fotográfica terminó siendo el medio que más cómodo y sincero se siente, ya que en el analógico no hay lugar para el retoque, sus elementos no pueden variar y es la conjunción de elementos que no controlamos.
La exposición “Picnic en el Lago Negro” es el conjunto de artistas de distintas disciplinas y campos del arte que buscan explorar las diferentes maneras de desarrollar una estética alternativa o representar su entorno, todo ello auspiciado bajo distintas instantáneas analógicas mías. Para ello contaremos con ilustración, costura, realidad virtual, fotografía analógica… Tanto de artistas regionales, nacionales como hispanoamericanos.
“El deseo de individualizarse es innato en el ser humano, incluso dentro de la homogeneidad de formar parte de un colectivo. Mediante la estética y la praxis se busca alcanzar este objetivo, siendo los tatuajes modernos el sistema más fácil para lograrlo. Son estas personas las que pueblan nuestras calles y sobre las que he desarrollado mi trabajo fotográfico”, ha señalado.
La muestra puede visitarse de lunes a viernes, de 09.30 a 14.00 horas, , y de 16.00 a 18.00 horas de lunes a jueves por la tarde, además de en el canal de IG @artejovensantander o en la galería virtual de jóvenes artistas Arte Joven Santander https://www.artejovensantander.es/

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Luis Ángel Agüeros felicita a los nuevos titulados de estudios hispánicos y de enseñanza del español del CIESE-Fundación Comillas
- Martínez Abad destaca la contribución del certamen literario 'Gabino Teira' al fomento de la escritura entre los más jóvenes
- Cantabria exhibe sus fortalezas como destino turístico en Expovacaciones
- Cantabria muestra el respeto, la empatía y el cuidado con calidez y calidad que se aplica en la asistencia sanitaria en el documental 'Hospitales Humanos II'
- Avance de la programación para esta semana en el Palacio de Festivales
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo
- El V Festival Internacional de la Guitarra de España (FIGUE) recala por tercer año en Santander