Eva Guillermina Fernández asiste al concierto de Jinnan Al Andalus en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana

La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, asistió al concierto del conjunto granadino Jinnan Al Andalus, que se celebró anoche en el exterior del Monasterio de Santo Toribio de Liébana dentro del ciclo 'Caminos que nos unen' con un espectáculo que fusionó poesía, música y danza sufí para proponer a los asistentes un viaje espiritual desde la Península Ibérica hasta Siria.
Bajo el epígrafe 'De Córdoba a Damasco, un viaje espiritual', el concierto se postuló como una invitación a la meditación, tanto para los artistas como para el público, guiándolos hacia su propio camino espiritual.
La noche de ayer en Liébana se transformó en una celebración de la herencia sufí y andalusí, llevando al público a un recorrido cronológico desde el medievo hasta el siglo XIX, con interpretaciones de algunas de las obras más significativas de estos géneros.
Cada pieza musical resonó con una profunda conexión emocional, invitando a la reflexión y a la trascendencia espiritual, y las melodías evocaron tiempos pasados, recordando la riqueza cultural que nos une a través de la historia, además de fluir de manera orgánica, fusionándose con el entorno natural y creando una simbiosis perfecta con el paisaje montañoso de Liébana.
La danza sufí, a cargo de un derviche giróvago, añadió una dimensión visual y místicas al concierto, girando sobre su propio eje, alternando el danzante diferentes estados de conciencia y éxtasis místico.
La asistencia de público y su respuesta entusiasta confirmó el impacto de esta velada musical, cuya iluminación potenció la atmósfera del concierto, destacando la arquitectura del Monasterio y realzando cada momento de la actuación con juegos de luces.
Tras esta actuación de ayer, el ciclo 'Caminos que nos unen' continuará su andadura con su próximo concierto en San Vicente de la Barquera el próximo 1 de junio, a cargo de Hirundo Maris y la Camerata Coral de Cantabria, cuyas entradas ya están disponibles en la web oficial www.caminosquenosunen.com.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
- El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL
- Abierto el plazo para presentar las propuestas de Cursos Avanzados de la UIMP para impartir en Santander en verano de 2026
- La Fábrica de Creación abre su estudio para conocer al artista residente Juan Pablo Alcíbar
















