Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"

03/07/25


"Hace más de veinte años, dos hombres decidieron desafiar al tiempo, a la ley y al miedo. No lo hicieron por protagonismo ni por hacer historia, lo hicieron por amor, por dignidad, por justicia. Y lo hicieron por todos y todas". Con estas palabras, la delegada del Gobierno de España en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha presidido este jueves el acto conmemorativo del 20º aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Matrimonio Igualitario, celebrado en la sede de la Delegación en Santander.
 
Gómez de Diego ha recordado, visiblemente emocionada, que fue ella misma quien ofició en 2005 la primera boda entre dos hombres en Cantabria -la de Ángel García y Manuel Aparicio- cuando ejercía como concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Santander. "Gracias, Ángel, por esa valentía. Por luchar como una fiera por el amor. Vuestro amor, el de Manuel y el tuyo, era vuestro, pero nos lo legasteis a todos", ha expresado antes de hacerle entrega de un ramo de flores en reconocimiento a su compromiso.
 
Durante su intervención, la delegada ha reivindicado el valor transformador de la política útil y, en particular, de aquella ley: "El matrimonio igualitario no solo reconoció derechos, fortaleció nuestra democracia. Hablamos de familias, de protección, de igualdad real".
 
También ha hecho un llamamiento a la memoria y a la defensa activa de los derechos LGTBI+, recordando que "hubo muchas personas que vivieron su amor en silencio, que fueron humilladas, encerradas o agredidas por ser quienes eran". "Hoy celebramos también por ellas. Porque la libertad no es un destino, es un compromiso diario. Y la memoria es democracia", ha manifestado.
 
Lamentablemente, Gómez de Diego ha denunciado que hoy, igual que entonces, existen "minorías que gritan su miedo al cambio" y que intentan "borrar los avances conseguidos". Sin embargo, ha reafirmado el compromiso del Gobierno central por continuar ampliando derechos y ha citado algunas iniciativas aprobadas en materia de igualdad. "Con Pedro Sánchez recuperamos el derecho a la reproducción asistida para todas las mujeres, aprobamos la Ley Zerolo contra la discriminación, la Ley Trans, y pusimos en marcha el número 028, el teléfono Arcoíris. Cada paso ha sido una conquista de libertad", ha aseverado.
 
"La libertad no son unas cañas. La libertad es darle caña a ampliar derechos, al respeto a la diversidad y a la lucha por la igualdad de oportunidades. España hace 20 años abrió la puerta a un cambio histórico del que la gran mayoría de la sociedad española siente orgullo. Vamos a seguir trabajando para que las puertas, las ventanas y los armarios sigan abiertos", ha enfatizado.
 
La delegada ha finalizado con un mensaje directo "a quienes alguna vez os dijeron que no erais suficientes: este país os abraza, os reconoce y os celebra. Aquí no se retrocede. Aquí se vive con orgullo. Orgullo de país y orgullo de su gente".
 
"Amar sin miedo"
 
Con profunda emoción, Ángel ha recordado, a través de la lectura de una amiga, el día en que él y su marido, Manuel, se dieron el "sí, quiero" en el primer matrimonio entre dos hombres celebrado en Cantabria. "No fue solo una boda, fue una victoria colectiva, un acto de amor, de valentía y de afirmación", ha afirmado. Aquel 23 de septiembre de 2005, apenas unos meses después de la entrada en vigor de la Ley 13/2005, marcó un antes y un después en la vida de muchas personas. "Recuerdo las flores, las sonrisas, las lágrimas... y la certeza de que lo que estábamos haciendo era justo y necesario".
 
Durante su intervención, tuvo un recuerdo cargado de ternura para Manuel, ausente físicamente pero muy presente en el acto: "Su risa, su forma de mirar, su amor... siguen aquí. Porque lo verdaderamente revolucionario es amar sin miedo". Asimismo, ha reconocido la implicación de quienes, desde las instituciones, apoyaron la conquista de derechos, en especial, ha dedicado unas palabras a Eugenia Gómez de Diego al sentirse en aquel momento "muy acompañados".
 
"El mejor de los tiempos"
 
En el acto también ha intervenido Regino Mateo, miembro histórico de ALEGA y referente del activismo LGTBI+ en Cantabria, quien ha evocado el contexto social y político que rodeó la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario en 2005, utilizando las palabras de Dickens para enmarcar aquel momento como "el mejor de los tiempos, y el peor de los tiempos". Ha recordado los años de desprecio, invisibilidad y discursos de odio, pero también ha subrayado la esperanza colectiva que impulsó al movimiento LGTBI a salir del armario -literal y simbólicamente- para reclamar su sitio en la sociedad y en la ley. "Nos pusimos a la tarea, en todos los territorios, también en Cantabria, y lo hicimos con el mismo entusiasmo y los mismos riesgos que en cualquier otro lugar", ha afirmado.
 
Mateo ha destacado que la conquista de aquel derecho fue posible gracias al compromiso de personas, colectivos e instituciones que supieron plantar cara, exigir y educar. "No nos bastaban ya las migajas, queríamos romper también los armarios del Código Civil", ha sentenciado. Con emoción, ha recorado el momento en que se aprobó la ley en el Congreso, "cuando lloramos como nunca antes", y ha celebrado que Cantabria también fuera parte de esa victoria histórica. "Fue el mejor de los tiempos, porque Manuel y Ángel pudieron casarse, y no fueron ni los únicos ni los últimos", ha concluido, entre aplausos del público.
 
También ha intervenido el presidente de ALEGA, Víctor Pérez, quien ha ensalzado que la aprobación de la Ley "no fue un regalo, sino fruto de la lucha colectiva, del trabajo de asociaciones y activistas, que decidieron dar la cara cuando era más seguro esconderse", al tiempo que ha instado a "mirar al futuro, porque las conquistas no se heredan, se defiende". "Lo que se logró con lucha y organización solo se sostiene con compromiso, con activismo y con visión política", ha remarcado.
 
El acto ha reunido a representantes institucionales, asociaciones sociales, activistas y ciudadanía en una jornada de homenaje, memoria y reivindicación, en la que Cantabria ha vuelto a decir "sí" a la igualdad, la libertad y el amor.
 
Antes de comenzar, los asistentes guardaron un minuto de silencio en señal de repulsa a la violencia machista, que ya se ha cobrado la vida de 22 mujeres en lo que llevamos de año, siete de ellas en los últimos días.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

03/07/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

redes sociales