Gómez del Río acude al CEIP Jesús Cancio de Comillas para conocer su mural colaborativo
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha acudido al CEIP Jesús Cancio de Comillas, donde ha comprobado la marcha de los trabajos de elaboración del mural colaborativo, en el que han participado mayores del municipio y alumnos del centro.
Este mural, cuya ejecución ha dado comienzo hoy y termina el próximo domingo, se integra dentro de las actividades del programa 'Viernes', una iniciativa para la prevención de la soledad no deseada y del aislamiento social en áreas rurales de Cantabria, y que está impulsado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria.
En el caso de Comillas, la propuesta llevada a cabo ha sido la elaboración de un mural colaborativo, cuya temática es marina con la representación del mar, una ballena y una pescadora, y que forma parte de la línea de actividades de dinamización comunitaria, que incluyen talleres, encuentros vecinales, paseos, ocio compartido, cine, etc., y que están pensados para generar vínculos y oportunidades de socialización.
Gómez del Río ha estado acompañada del director de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad No Deseada, Eduardo Rubalcaba, la alcaldesa, María Teresa Noceda y diversos miembros del programa 'Viernes', del equipo educativo del centro y la artista plástica, Beatriz Millán, encargada de coordinar la acción.
Programa 'Viernes'
El Programa Viernes nace en 2022 como proyecto piloto en la comarca de Campoo-Los Valles, con la gestión de la Asociación de Desarrollo Territorial Campoo Los Valles. Desde 2024 se ha ido extendiendo a la comarca de Saja-Nansa, coordinado por la Red Cántabra de Desarrollo Rural.
El programa forma parte de los subproyectos de la Componente 22: Economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y está financiado con fondos Next Generation y del Fondo Social Europeo.
Hasta 2024, el programa ha logrado más de 3.200 participaciones en diferentes acciones comunitarias, con un impacto positivo en la salud física y emocional de las personas atendidas, así como en el fortalecimiento del tejido social en municipios rurales.
El éxito de esta iniciativa le ha llevado a ser reconocida como la primera experiencia contra la soledad no deseada centrada en el entorno rural de Cantabria.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La exposición 'El hórreo en los Caminos del Norte' ensalza el valor de este patrimonio como símbolo de identidad cultural en el mundo rural
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el Zoo de Basilea intercambian sus ejemplares macho de hipopótamo pigmeo
- El XIV Festival Santander de Boleros se celebrará el 4 de octubre en el Palacio de Festivales
- El Ayuntamiento y la Archicofradía de la Pasión preparan las fiestas de San Miguel
- Martínez Abad entrega el 'Faro de Plata' al premio del público al filme 'El poder del silencio' de Saúl Pérez Ruano
- Reinosa reunirá el domingo a 15 ganaderías y 55 ejemplares para exponer la pureza de la raza equina hispano-bretona
- Cantur convoca el 'I Concurso de Fotografía Parque de la Naturaleza de Cabárceno'
- El MAS acoge este viernes un innovador recorrido sonoro organizado por Ruido Interno
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025