Silva apuesta por concienciar sobre la dislexia "no como una barrera al talento, sino como un reto en el acceso al conocimiento"
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha resaltado la necesidad de concienciar sobre la dislexia para entender esta dificultad en el aprendizaje "no como barrera al talento, sino como un reto en el acceso al conocimiento".
"Afecta a entre un 5 y un 10% de la población y, por tanto, no hablamos de un fenómeno aislado, sino de una realidad cotidiana en nuestras aulas, en nuestros hogares y en nuestra sociedad y que en cada aula de Cantabria se registra, entre uno y dos alumnos", ha apuntado el consejero en la inauguración de la segunda Jornada de dislexia de Cantabria, organizada por la Asociación Dislexia Cantabria (ASDICAN).
"Quienes convivimos con la dislexia-docentes, familias, especialistas y, sobre todo, las propias personas con dislexia-sabemos que detrás de cada dificultad de lectura o escritura hay una mente creativa, intuitiva, con enormes capacidades que muchas veces pasan desapercibidas. Nuestro deber, como comunidad educativa y social, es que esas capacidades no se pierdan por falta de apoyo, por diagnósticos tardíos o por prejuicios", ha concluido.
Por eso ha apelado a la importancia de formarse, aunque en muchas ocasiones la "tarea educativa sea compleja", ha precisado. Para colaborar en esta labor, desde el Ejecutivo cántabro se ha apostado por la formación del profesorado como una de las líneas estratégicas de acción del departamento educativo. Además, la hoja de ruta marcada por el plan estratégico 'Cantabria.es Inclusión' aboga por la idea de que, "sólo un sistema educativo es equitativo, si a su vez es inclusivo" y para apuntalar este pensamiento se ha destinado más recursos que nunca a favorecer la inclusión, con más de 1.000 profesionales para atender a 14.000 alumnos, un 20% más en dos años, y con un esfuerzo presupuestario superior a los 60 millones de euros cada año.
A pesar de ello, como Administración, el titular de Educación, ha reconocido que es necesaria una mayor formación específica para el profesorado en todas las etapas educativas, la mejora de protocolos de detección, más recursos accesibles y adaptados y la colaboración activa de las familias, que son el "primer pilar del acompañamiento". En este sentido, ha puesto en valor el reciente convenio suscrito con ASDICAN al objeto de reconocer en la carrera profesional las actividades de formación del profesorado desarrolladas por esta institución.
Silva ha concluido reconociendo la labor de este congreso como una oportunidad para "unir fuerzas" luchando por una sociedad inclusiva, con la certeza de que cada persona puede alcanzar sus metas si cuenta con los recursos adecuados. Ha agradecido expresamente su colaboración al alcalde de El Astillero, Javier Soberón y ha felicitado a Carmen Vayas, presidenta de Asdican, y a Sara Gamero, presidenta de la Federación Española de Dislexia, por "su importante labor en este ámbito y por la organización de una jornada de este nivel".
Contenido de la jornada
Organizada por la Asociación de Dislexia de Cantabria (ASDICAN), miembro de la Federación Española de Dislexia (FEDIS), la jornada ofrece hoy, en la sala Bretón de El Astillero, ponencias de referencia y espacios para el intercambio de experiencias y recursos prácticas sobre la dislexia a familias, profesorado y profesionales.
La mañana ha puesto el foco en la detección temprana y la respuesta educativa con la conferencia 'Dificultades Específicas de Aprendizaje: concepto, detección y respuesta educativa', a cargo de José Luis Ramos, de la Universidad de Extremadura.
También se abordará el impacto personal de estas dificultades con 'Cuando aprender duele', en una charla impartida por Araceli Salas (DISFAM/FEDIS). Y se presentarán propuestas concretas de 'Adaptaciones en el aula" de la mano de Belén López y María Jesús Moreta (DISFAM).
Por la tarde se analizarán metodologías para una 'Clase de inglés inclusiva y accesible' con Erica di Francesco y se analizarán las etapas del desarrollo lector y su relación con la dislexia con María Domingo Trueba.
La jornada se completará con una mesa redonda y el cuento 'Hugo tiene dislexia', orientado a la sensibilización familiar.
El profesorado que asista presencialmente obtendrá un crédito de formación, reforzando el carácter práctico y aplicado de las sesiones.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE recuerda al PP que el sistema de tasas aeroportuarias "es la herencia de Rajoy" y la pérdida de rutas "responsabilidad de Buruaga"
- "Mientras Sánchez y su mujer disfrutan del Falcón pagado por todos, los cántabros perdemos 4 rutas con Ryanair"
- El Gobierno de Cantabria rinde homenaje a Celia Barquín en el campo de golf que lleva su nombre en Mogro
- Fomento ejecutará la obra de recogida de aguas pluviales y escorrentía en el barrio La Virgen de Udías
- Desarrollo Rural colabora con Valdáliga en la mejora del camino que une el barrio de La Concha con Bustiguado
- Fernández Viaña pide a Buruaga que rectifique y acepte la quita de deuda "por el bien de Cantabria" aunque "no guste a Feijoo"
- Susinos: "Agrocantabria ha demostrado que una cooperativa puede ser moderna, innovadora y competitiva sin perder la cercanía al socio y sin olvidar sus raíces"
- Gómez del Río visita la residencia Virgen de la Barquera acompañada de los niños de la Fundación Racing dentro del programa 'Corazones Verdiblancos'
- El PSOE lamenta que el PRC de Reinosa "ponga en la misma balanza a quienes ofrecemos soluciones para el polígono de La Vega y a quienes llevan nueve meses sin decir ni mu"
- Cantabria garantiza potencia eléctrica para sus proyectos industriales