Guillermo Blanco destaca la excepcional calidad de los quesos de Cantabria
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha inaugurado hoy la IV Feria del Queso de Cantabria ‘Ciudad de Santander’, que se celebra a lo largo del fin de semana en la plaza Pombo con la participación de 14 queserías de diferentes municipios de la región.
En la inauguración también han estado presentes, entre otros, la alcaldesa de Santander, Gema Igual; la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López; el director general de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), Fernando Mier, y el Gran Maestre de la Cofradía de Quesos de Cantabria, Miguel Ángel Díaz.
Tras recorrer cada uno de los stands de la Feria y saludar a todos los productores, el consejero ha destacado el carácter original, excepcional y único de los quesos de Cantabria que “con tanto esmero y profesionalidad” elaboran los “magníficos” productores de la Comunidad Autónoma.
Asimismo, ha destacado que la excepcional calidad de los quesos de Cantabria es fruto de una región “eminentemente ganadera” y con unas “verdes pastos” que contribuyen de manera “especial” a la producción de una leche de “primerísima calidad”.
“La conjunción de una materia prima con unas características especiales debido a su origen geográfico y tradición y el saber hacer de nuestros artesanos queseros hacen posible que nuestros quesos posean una originalidad, una diferenciación y una calidad excepcionales”, ha subrayado Blanco.
También ha puesto en valor la enorme calidad de los quesos que se elaboran en Cantabria y que ha dado como resultado tres denominaciones de origen (Queso de Nata de Cantabria, Quesucos de Liébana y Picón-Bejes Tresviso) y una gran variedad de quesos, “cuyo sabor y características los hacen inigualables e irrepetibles”.
Por todo ello, ha considerado que la edición de este año de la Feria del Queso de Cantabria, volverá a ser una ocasión “única” para conocer y disfrutar de una “amplísima” representación de los quesos de Cantabria y de su “excepcionalidad” calidad.
Además, Blanco ha subrayado la colaboración entre ambas instituciones para llevar a cabo este tipo de eventos que fomentan la industria agroalimentaria de nuestra región y atraen al turismo que está visitando la ciudad.
La Feria estará abierta desde este viernes y hasta el domingo en horario de 12:00 a 16:00 horas y de 19:00 a 23:00 horas y las queserías participantes son Los Tiemblos (San Pedro del Romeral); Cueva Santa (Turieno); Javier Campo (Tresviso); Alles (Bejes); Andara (Camaleño); La Sobanuca (Saro); Quesoba (Soba); El Pendo (Escobedo de Camargo); La Pasiega de Peña Pelada (La Cavada); El Carmen Lácteos (Revilla de Camargo); El Pasiego (Revilla de Camargo); Río Deva (Camaleño); Río Corvera (Bejes), y La Brañuca de Bejes (Bejes).

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La Biblioteca Central acoge mañana la exposición 'La belleza de lo sencillo. 75 años de El camino de Miguel Delibes'
- El programa 'Cultura expandida' llega este mes a Puente Viesgo, Bárcena de Pie de Concha y Santa Cruz de Bezana
- Paulino Viota analiza la evolución de las formas en el cine en un nuevo curso en la Filmoteca Mario Camus
- Adjudicada a Topolino S.C la explotación del tiovivo 'Belle Époque' de Jardines de Pereda
- 'Intersecciones creativas' continúa mañana en el MAS con Manuela Pedrón y Mónica Ojeda
- Morante de la Puebla abre la Puerta Grande y se corta la coleta en el centro del ruedo tras una grandiosa faena al cuarto, al que le ha cortado las dos orejas
- El centro cívico de Tabacalera acoge el viernes 17 la jornada 'Periodismo e inmigración'
- Vuelve a Bezana el Dog Fest, la gran fiesta para perros en Cantabria
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Caricias, el Festival de Fanzines y Autoedición, llega a la Fábrica de Creación en noviembre