Inclusión Social colabora con la exposición 'Memoria gráfica del pueblo saharaui 1970-2023' instalada en la Biblioteca Central de Cantabria
La Biblioteca Central de Cantabria acoge hasta el próximo 1 de abril la exposición 'Memoria gráfica del pueblo saharaui 1970-2023' con el objetivo de trasladar y acercar en imágenes la realidad humana del conflicto que ha obligado al pueblo saharaui a vivir en los campamentos de refugiados de Argelia y alejado de su país.
Impulsada por la ONG Alouda Cantabria con el apoyo de la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, esta muestra se enmarca en el ámbito de la colaboración que el Gobierno de Cantabria mantiene con el pueblo saharaui a través de las ayudas en cooperación al desarrollo. Unas ayudas que este año ascenderán a 75.000 euros, que se incrementarán con las cuantías de los proyectos presentados por ONGs a las convocatorias anuales de subvenciones.
A través de un recorrido de medio siglo en imágenes, esta exposición es fruto de una intensa labor de recuperación de la memoria gráfica del pueblo saharaui mediante un proyecto de digitalización de 5.000 fotografías.
Además de un espacio de reflexión sobre la urgencia de una solución al conflicto del Sahara Occidental, esta muestra se enmarca en la histórica sensibilidad que Cantabria ha manifestado hacia la realidad saharaui.
Fruto de ello es el Programa Vacaciones en Paz, promovido por las ONGs Cantabria por el Sáhara y Alouda con el apoyo de la Consejería de Inclusión Social, Familias de Igualdad, y que cada año cuenta con la colaboración de numerosas familias para traer a Cantabria a niños saharauis desde los campos de refugiados.
Un programa solidario que se extiende al ámbito sanitario con la participación de la Consejería de Salud en la valoración del estado de salud de los niños acogidos durante el verano en Cantabria.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Borja Lambea, reconocido por su labor al frente de Fundigex en el 40 aniversario de la asociación
- Santa Cruz de Bezana impulsa la formación tecnológica juvenil con el inicio del primer Campamento Digital de verano
- Una parte de los beneficios de la Corrida de Beneficencia de Santander se destinará a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados
- Eva Nogales: "cada día de mi vida me siento privilegiada de dedicarme a la ciencia"
- Finaliza la Escuela de Talento Joven ?Santander Construye 2023
- El centro cívico Juan de Santander acoge la exposición 'Pakistán. Una cultura por descubrir'
- Santander se adhiere un año más a la campaña 'Mójate por la esclerosis múltiple'
- El Doctor Madrazo acoge hasta el 28 de agosto una exposición del santanderino Manuel Villanueva
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"