Inclusión Social colabora con la exposición 'Memoria gráfica del pueblo saharaui 1970-2023' instalada en la Biblioteca Central de Cantabria

La Biblioteca Central de Cantabria acoge hasta el próximo 1 de abril la exposición 'Memoria gráfica del pueblo saharaui 1970-2023' con el objetivo de trasladar y acercar en imágenes la realidad humana del conflicto que ha obligado al pueblo saharaui a vivir en los campamentos de refugiados de Argelia y alejado de su país.
Impulsada por la ONG Alouda Cantabria con el apoyo de la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, esta muestra se enmarca en el ámbito de la colaboración que el Gobierno de Cantabria mantiene con el pueblo saharaui a través de las ayudas en cooperación al desarrollo. Unas ayudas que este año ascenderán a 75.000 euros, que se incrementarán con las cuantías de los proyectos presentados por ONGs a las convocatorias anuales de subvenciones.
A través de un recorrido de medio siglo en imágenes, esta exposición es fruto de una intensa labor de recuperación de la memoria gráfica del pueblo saharaui mediante un proyecto de digitalización de 5.000 fotografías.
Además de un espacio de reflexión sobre la urgencia de una solución al conflicto del Sahara Occidental, esta muestra se enmarca en la histórica sensibilidad que Cantabria ha manifestado hacia la realidad saharaui.
Fruto de ello es el Programa Vacaciones en Paz, promovido por las ONGs Cantabria por el Sáhara y Alouda con el apoyo de la Consejería de Inclusión Social, Familias de Igualdad, y que cada año cuenta con la colaboración de numerosas familias para traer a Cantabria a niños saharauis desde los campos de refugiados.
Un programa solidario que se extiende al ámbito sanitario con la participación de la Consejería de Salud en la valoración del estado de salud de los niños acogidos durante el verano en Cantabria.
 
														Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL
- Abierto el plazo para presentar las propuestas de Cursos Avanzados de la UIMP para impartir en Santander en verano de 2026
- La Fábrica de Creación abre su estudio para conocer al artista residente Juan Pablo Alcíbar
- Luz Casal conquista al público de El Soplao con un espectáculo exclusivo y diseñado para el escenario de la cueva
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra Samuín con acceso gratuito para los menores que acudan disfrazados
- Diana Navarro aúna raíces y modernidad en su concierto en El Soplao


 29/10/25
 29/10/25 
	
		
	
	













