Intersecciones creativas regresa al MAS con una sesión de 'book jockey' a cargo de Raúl Hevia
Este ciclo tiene el objetivo de posicionar al museo potenciando el intercambio, la interdisciplinariedad y el diálogo entre distintos ámbitos creativos.
El Museo de Arte Moderno de Santander (MAS) acogerá mañana martes, 9 de septiembre, desde las 19.00 horas, una nueva sesión del programa ‘Intersecciones creativas’, coordinado por Carmen Quijano. Esta iniciativa busca posicionar al museo potenciando el intercambio, la interdisciplinariedad y el diálogo entre distintos ámbitos creativos y perfiles profesionales no solo locales sino nacionales e internacionales.
La concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha explicado que esta jornada se enmarca en la nueva programación continuada y periódica del museo para reforzar su labor didáctica a través de una serie de actividades paralelas a las exposiciones temporales y a la colección.
El ciclo ‘Intersecciones creativas’ se desarrolla los segundos martes de mes y tendrá continuidad mañana con el artista e investigador Raúl Hevia, quien dirigirá la sesión de ‘book jockey’ titulada ‘El verdadero romance’.
Se trata de un formato relativamente nuevo y experimental para mostrar y disfrutar de los libros de una manera relajada y performativa, haciendo partícipe al público.
Como explica la edil, este proyecto combina páginas de obras literarias, documentos de archivo, trozos de películas, obras de arte como pintura, fotografía y vídeo. El objetivo es fomentar la transversalidad a través del uso de formatos experimentales que permitan generar nuevos relatos y relaciones con el espectador.
Raúl Hevia (Oviedo, 1965) vive y trabaja en Santander. Licenciado en Historia del Arte, es artista e investigador.
Como investigador ha centrado sus trabajos en el arte del siglo XX, sobre todo la fotografía, el diseño y el libro, así como en las estrategias del arte seriado, los nuevos espacios de exhibición de la práctica artística y los modos y lenguajes artísticos que se escapan a las clasificaciones convencionales.
Ha realizado numerosas publicaciones, exposiciones individuales y colectivas, y sus imágenes forman parte de colecciones nacionales e internacionales, públicas y privadas.
“Continuamos abriendo el museo a la ciudadanía, en este caso con un proyecto que crea espacios para el diálogo sobre temas relevantes a través de la música, la literatura, el cine o la fotografía y promueve el aprendizaje interdisciplinario, conectando las artes plásticas con otras áreas del conocimiento”, ha subrayado la responsable municipal.
‘Intersecciones creativas’ continuará el 14 de octubre con un encuentro literario a cargo de Mónica Ojeda y Manuela Pedrón Nicolau; el 11 de noviembre, tendrá lugar la actividad ‘Relatos en el museo’, con Aurora Díaz Obregón, Santi Mazarrraza y Claudia González (Poetry Salm); y el 9 de diciembre se desarrollará la proyección de ‘La flor del Irupé’ (79 min, 2024) junto a la charla-encuentro con Candela Sotos, Manuela Pedrón y Manuel Diego Sánchez.
Méndez ha reiterado que el Ayuntamiento de Santander trabaja para fortalecer el vínculo entre el museo y su comunidad y para posicionar al MAS como un referente del arte contemporáneo capaz de atraer tanto a ciudadanos como a profesionales del sector.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Reinosa reunirá el domingo a 15 ganaderías y 55 ejemplares para exponer la pureza de la raza equina hispano-bretona
- Cantur convoca el 'I Concurso de Fotografía Parque de la Naturaleza de Cabárceno'
- El MAS acoge este viernes un innovador recorrido sonoro organizado por Ruido Interno
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación
- El centro Fernando Ateca acoge una exposición sobre naturaleza y salud ciudadana
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad
- El ciclo 'MAS Miradas' regresa mañana al museo santanderino de la mano de Ciuco Gutiérrez