La alcaldesa destaca la figura de Maribel Armengou como referente de la danza en Cantabria
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha trasladado el reconocimiento del Ayuntamiento de Santander a Maribel Armengou por su trabajo en la formación y difusión de la danza como disciplina artística en Cantabria.
En el transcurso de la gala ‘Bailar es soñar despiertos’, celebrada en el Palacio de Festivales, Igual ha entregado una distinción a Maribel Armengou, y ha destacado su trayectoria como pionera de la danza en Cantabria, con la fundación en 1955 del Centro Autorizado de Danza Armengou.
“Maribel Armengou es una institución y una leyenda viva en Cantabria, y, con este homenaje, desde el Ayuntamiento queremos expresar nuestro reconocimiento a todas esas mujeres insignes que, a través de la danza, han llevado el nombre de Santander por todo el mundo”, ha señalado la alcaldesa.
La regidora también ha querido subrayar “el formidable carisma personal de Maribel, una mujer extraordinaria y muy querida por todos”, y ha recordado que su centro de danza siempre ha sido una referencia en Santander y Cantabria y por él han pasado las principales figuras de esta especialidad artística.
Igual ha realizado estas manifestaciones en el transcurso del espectáculo que el Centro de Danza Armengou ha ofrecido en la Sala Argenta, donde ha mostrado un resumen de los últimos estudios de danza de su alumnado. Con un elenco de casi 90 bailarines, comprendidos entre los 3 y los 50 años, han expuesto la técnica adquirida durante su formación y la expresión en estilos como ballet clásico, neoclásico, danza contemporánea, así como las cuatro escuelas de la danza española (escuela bolera, folclore, danza estilizada y flamenco).
Las coreografías y puesta en escena han corrido a cargo de Carmen L. Armengou, Yolanda Toca Saiz y Lucía Pardo, y el espectáculo ha contado con las colaboraciones especiales de los profesores y coreógrafos que han tenido durante este curso: Beatriz Palenzuela, Rafael de la Lastra y Sheila Aranda.
El Centro de Danza Armengou fue autorizado en 1992 por el Gobierno de Cantabria y adscrito al Conservatorio Jesús de Monasterio para impartir estudios oficiales reglados en las enseñanzas elementales de danza.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Principio de acuerdo en el Festival Intercultural de las Naciones
- Educación invertirá más de 175.000 euros en varias obras de mejora y acondicionamiento del CEIP Pintor Agustín Riancho y el IES Corvera de Toranzo
- Paula Fernández destaca la solidaridad y el compromiso de la Casa de Cantabria en México con la conservación de nuestra cultura y tradiciones
- Gutiérrez niega tajantemente que se excluya a las asociaciones de extranjeros del Festival Intercultural
- Leiva despide Santander Music hasta su próxima edición en 2023
- El Ayuntamiento oferta 18 espacios para actividades culturales, de ocio o educativas
- Un total de 15 librerías participan desde hoy en la Feria del Libro Viejo
- El Palacio de la Magdalena acoge desde hoy nuevas visitas teatralizadas
- El Gobierno de Cantabria destaca el alto nivel del Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O'Shea y elogia la labor de su fundadora
- Guillermo Blanco destaca la excepcional calidad de los quesos de Cantabria