La alcaldesa destaca la figura de Maribel Armengou como referente de la danza en Cantabria
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha trasladado el reconocimiento del Ayuntamiento de Santander a Maribel Armengou por su trabajo en la formación y difusión de la danza como disciplina artística en Cantabria.
En el transcurso de la gala ‘Bailar es soñar despiertos’, celebrada en el Palacio de Festivales, Igual ha entregado una distinción a Maribel Armengou, y ha destacado su trayectoria como pionera de la danza en Cantabria, con la fundación en 1955 del Centro Autorizado de Danza Armengou.
“Maribel Armengou es una institución y una leyenda viva en Cantabria, y, con este homenaje, desde el Ayuntamiento queremos expresar nuestro reconocimiento a todas esas mujeres insignes que, a través de la danza, han llevado el nombre de Santander por todo el mundo”, ha señalado la alcaldesa.
La regidora también ha querido subrayar “el formidable carisma personal de Maribel, una mujer extraordinaria y muy querida por todos”, y ha recordado que su centro de danza siempre ha sido una referencia en Santander y Cantabria y por él han pasado las principales figuras de esta especialidad artística.
Igual ha realizado estas manifestaciones en el transcurso del espectáculo que el Centro de Danza Armengou ha ofrecido en la Sala Argenta, donde ha mostrado un resumen de los últimos estudios de danza de su alumnado. Con un elenco de casi 90 bailarines, comprendidos entre los 3 y los 50 años, han expuesto la técnica adquirida durante su formación y la expresión en estilos como ballet clásico, neoclásico, danza contemporánea, así como las cuatro escuelas de la danza española (escuela bolera, folclore, danza estilizada y flamenco).
Las coreografías y puesta en escena han corrido a cargo de Carmen L. Armengou, Yolanda Toca Saiz y Lucía Pardo, y el espectáculo ha contado con las colaboraciones especiales de los profesores y coreógrafos que han tenido durante este curso: Beatriz Palenzuela, Rafael de la Lastra y Sheila Aranda.
El Centro de Danza Armengou fue autorizado en 1992 por el Gobierno de Cantabria y adscrito al Conservatorio Jesús de Monasterio para impartir estudios oficiales reglados en las enseñanzas elementales de danza.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Presentada en el Club Taurino de Bilbao la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- La vicepresidenta de la CNMV advierte del crecimiento de fraudes financieros a través de las redes sociales y anima a la colaboración para frenar la situación actual
- La Filmoteca de Cantabria inicia en julio un monográfico sobre Clint Eastwood formado por una veintena de películas
- Cultura inaugura en el Centro de Estudios Lebaniegos en Potes la exposición 'Calzado primitivo. Colección Alberto Geada'
- 'Más que leer' continúa en verano con animación lectora para público infantil
- La alcaldesa entrega el premio 'Solera de las Artes-Ciudad de Santander' a Ainhoa Arteta
- Iyán Rojo Greciet y Víctor Ruiz Polanco, ganadores del certamen literario 'José Hierro'
- Conferencia de D. Juan Calahorra en la peña taurina Félix Rodríguez
- La Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria celebra su Encuentro de Verano en Torrelavega y Santander
- Martínez Abad señala la importancia de apoyar al sector librero y de fomentar la lectura con especial atención a los más jóvenes