La alcaldesa destaca la figura de Maribel Armengou como referente de la danza en Cantabria

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha trasladado el reconocimiento del Ayuntamiento de Santander a Maribel Armengou por su trabajo en la formación y difusión de la danza como disciplina artística en Cantabria.
En el transcurso de la gala ‘Bailar es soñar despiertos’, celebrada en el Palacio de Festivales, Igual ha entregado una distinción a Maribel Armengou, y ha destacado su trayectoria como pionera de la danza en Cantabria, con la fundación en 1955 del Centro Autorizado de Danza Armengou.
“Maribel Armengou es una institución y una leyenda viva en Cantabria, y, con este homenaje, desde el Ayuntamiento queremos expresar nuestro reconocimiento a todas esas mujeres insignes que, a través de la danza, han llevado el nombre de Santander por todo el mundo”, ha señalado la alcaldesa.
La regidora también ha querido subrayar “el formidable carisma personal de Maribel, una mujer extraordinaria y muy querida por todos”, y ha recordado que su centro de danza siempre ha sido una referencia en Santander y Cantabria y por él han pasado las principales figuras de esta especialidad artística.
Igual ha realizado estas manifestaciones en el transcurso del espectáculo que el Centro de Danza Armengou ha ofrecido en la Sala Argenta, donde ha mostrado un resumen de los últimos estudios de danza de su alumnado. Con un elenco de casi 90 bailarines, comprendidos entre los 3 y los 50 años, han expuesto la técnica adquirida durante su formación y la expresión en estilos como ballet clásico, neoclásico, danza contemporánea, así como las cuatro escuelas de la danza española (escuela bolera, folclore, danza estilizada y flamenco).
Las coreografías y puesta en escena han corrido a cargo de Carmen L. Armengou, Yolanda Toca Saiz y Lucía Pardo, y el espectáculo ha contado con las colaboraciones especiales de los profesores y coreógrafos que han tenido durante este curso: Beatriz Palenzuela, Rafael de la Lastra y Sheila Aranda.
El Centro de Danza Armengou fue autorizado en 1992 por el Gobierno de Cantabria y adscrito al Conservatorio Jesús de Monasterio para impartir estudios oficiales reglados en las enseñanzas elementales de danza.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL
- Abierto el plazo para presentar las propuestas de Cursos Avanzados de la UIMP para impartir en Santander en verano de 2026
- La Fábrica de Creación abre su estudio para conocer al artista residente Juan Pablo Alcíbar
- Luz Casal conquista al público de El Soplao con un espectáculo exclusivo y diseñado para el escenario de la cueva
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra Samuín con acceso gratuito para los menores que acudan disfrazados
- Diana Navarro aúna raíces y modernidad en su concierto en El Soplao















