La exposición 'Peces de aquí y de allí' y un video sobre 'Arte Rupestre. Patrimonio Mundial', las nuevas propuestas del Museo de la Naturaleza de Cantabria
El Museo de la Naturaleza de Cantabria, en Cabezón de la Sal, ofrece desde ayer dos nuevas propuestas culturales a sus visitantes, con la exposición 'Peces de aquí y de allí' de Fernando Moreno González, y la proyección del video que formó parte de 'El viaje planetario. Arte Rupestre. Patrimonio Mundial', una muestra comisionada por Pilar Fatas y el fallecido José Antonio Lasheras, y que estuvo expuesta en el MUPAC.
La directora general de Acción Cultural, Gema Agudo, ha inaugurado la muestra de Moreno González, que se compone de dibujos hechos sobre cajas de madera recicladas de una pescadería y, sobre ellas, trabajos de una calidad exquisita, que reproducen tanto grabados clásicos de zoología como reproducciones de ejemplares vivos.
La colección, que presenta peces de Cantabria,de otras zonas del Cantábrico o de mares tropicales, es muy "atractiva tanto por su calidad científica como artística y ofrece al visitante la oportunidad de profundizar de la vida animal", según ha destacado Gema Agudo.
En cuanto al video del 'El viaje planetario', que se puede disfrutar en la sala de Arte y Naturaleza del Museo de la Naturaleza, supone un repaso de los yacimientos Patrimonio de la Humanidad que hay repartidos por todo el planeta y en él queda patente, según ha destacado la directora general, la vinculación entre el arte y la naturaleza.
Recoge un "fantástico" catálogo de reproducciones de diferentes ejemplares de fauna y flora de todo el mundo, "demostrando que ya esos primeros homo sapiens de hace más de 40.000 años se interesaban ya por la naturaleza".
"La ciencia ha tenido en el arte un aliado constante a través de la historia, ya que el ser humano desde sus primeras manifestaciones no ha dejado de representar la sorpresa que le producía lo que mostraba la naturaleza y nunca ha dejado de tratar de averiguar qué había detrás de esas formas y esos fenómenos naturales", ha señalado.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica
- Sidonie, Chenoa y Los Zigarros, entre los artistas de los conciertos Escenario Porticada
- La alcaldesa asiste a la presentación en Santander del mayor coleccionable del mundo sobre toros
- Cultura convierte el Camino Lebaniego en un laboratorio de biodiversidad a través de la iniciativa 'Ciencia en el Camino'
- Presentada en el Club Taurino de Bilbao la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- La vicepresidenta de la CNMV advierte del crecimiento de fraudes financieros a través de las redes sociales y anima a la colaboración para frenar la situación actual
- La Filmoteca de Cantabria inicia en julio un monográfico sobre Clint Eastwood formado por una veintena de películas
- Cultura inaugura en el Centro de Estudios Lebaniegos en Potes la exposición 'Calzado primitivo. Colección Alberto Geada'
- 'Más que leer' continúa en verano con animación lectora para público infantil
- La alcaldesa entrega el premio 'Solera de las Artes-Ciudad de Santander' a Ainhoa Arteta