La Filmoteca de Cantabria inicia en julio un monográfico sobre Clint Eastwood formado por una veintena de películas
La Filmoteca de Cantabria Mario Camus iniciará en julio un ciclo monográfico sobre Clint Eastwood que está formado por una veintena de películas y que la sala cántabra desarrolla en colaboración con otras filmotecas del país y con la complicidad de Warner Bros. Pictures Spain.
El director de la Filmoteca, Christian Franco, ha puesto en valor que cuando Eastwood debutó como director en 1971 pocos creían en su capacidad para forjarse una carrera en ese ámbito y ha remarcado que, “con el tiempo, logró vencer todas las reticencias y, actualmente, está considerado uno de los cineastas más relevantes del último medio siglo”.
Franco ha remarcado que esta faceta de Clint Eastwood como director centra este nuevo y “ambicioso” ciclo, cuyo desarrollo se prolongará hasta el mes de diciembre con una “completa” retrospectiva sobre su obra de Eastwood con más de veinte películas.
Al respecto, ha destacado que este monográfico abarcará desde ‘El fuera de la ley’, estrenada en 1976, hasta su filme más reciente, ‘Jurado nº 2’, con el que se cerrará la retrospectiva el último ms del año.
Este mes de julio la sala de la calle Bonifaz de Santander proyectará ‘El fuera de la ley’, ‘Ruta suicida’, ‘Bronco Billy’ y ‘El aventurero de medianoche’.
Richard Fleischer, Terence Fisher y Wojciech Has
La Filmoteca Mario Camus cerrará en julio su ciclo en torno a Richard Fleischer con la proyección de ‘Viaje alucinante’, ‘Los vikingos’ y ‘Cuando el destino nos alcance’.
Asimismo, en julio iniciará un nuevo ciclo sobre las películas dirigidas por Terence Fisher para la mítica productora Hammer Films con la proyección de ‘La maldición de Frankenstein’ y ‘Frankenstein creó a la mujer’.
La otra figura que centrará un especial monográfico es el cineasta polaco Wojciech Jerzy Has. Así, en colaboración con AVA Arts Foundation, se proyectarán este mes con entrada gratuita ‘Los adioses’, la mítica ‘El manuscrito encontrado en Zaragoza’, ‘Cómo ser amada’, ‘El sanatorio de la Clepsidra’ y ‘Una historia aburrida’.
Jornada de Jóvenes Realizadores Cántabros
En julio, en concreto el próximo sábado, día 5, la Filmoteca de Cantabria acogerá la primera jornada de Jóvenes Realizadores de Cantabria, que impulsa la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.
La jornada comenzará a las 12.00 horas con la mesa redonda “Primeros pasos de producción emergente”.
Por la tarde, hay previstas dos sesiones de cortos con entrada gratuita, una dedicada al ‘Nuevo talento cántabro’, a partir de las 17.30 horas, y la segunda, titulada ‘Jóvenes realizadores cántabros’ que comenzará a las 20.00 horas.
Además, el 19 de julio la Filmoteca acogerá el estreno del mediometraje ‘Catarsis’ del cineasta Adrián Trueba y el día 30 se proyectará una selección de cortometrajes del festival ‘Rueda por rueda’.
Cineinfinito, La llave azul y el Festival de Jazz
Dentro de las habituales colaboraciones con otros colectivos y entidades, la Filmoteca proyectará en julio un ciclo de cuatro películas chilenas en colaboración con la Fundación Chile-España con motivo de la elección del primer país como invitado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Se trata de ‘Mi vida con Carlos’ de Germán Berger, ‘Nostalgia de la luz’ de Patricio Guzmán, ‘Una mujer fantástica’ de Sebastián Lelio y ‘Amelia Lopes O’Neill’ de Valeria Sarmiento.
La colaboración con La llave azul permitirá presentar en Santander ‘Kneecap’ de Rich Peppiatt, mientras que CineInfinito traerá ‘Viaje al fin del universo’ para las ‘Noches en vilo’, además de tres películas de George A. Romero, que son ‘Los crazies’, ‘Zombi’ y ‘Creepshow’.
Asimismo, la Filmoteca colabora con el Festival de Jazz de Santander con la proyección el 26 de julio del documental ‘Chaplin, espíritu gitano’ de Carmen Chaplin, nieta del cineasta, y que bucea en la herencia romaní del creador de Charlot.
Además, la programación de julio se completa con tres sesiones de Filmoteca Junior, en las que se proyectarán las entregas segunda, tercera y cuarta de la saga ‘Gru, mi villano favorito’, y con la proyección de la película ‘The end’, el nuevo filme de Joshua Oppenheimer, dentro del ciclo ‘Segunda oportunidad’.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El mano a mano Morante y Ortega, primer "no hay billetes" de la Feria de Santander 2025
- La Asociación Sancibrián 1950 convoca, un año más, sus becas al estudio
- Cultura adquiere diferentes obras en ArteSantander destinadas a engrosar la Colección Norte de Arte Contemporáneo
- La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio
- Santander reabre su museo taurino con piezas únicas del toreo y acceso gratuito todos los días
- Expectación desbordada en Santander, largas colas desde la madrugada en la venta de entradas sueltas para la Feria de Santiago
- Albares resalta el momento decisivo en el que nos encontramos por lo que "hoy más que nunca España está en el mundo"
- Victor Cuerno inicia el programa expositivo del castillo de Argüeso promovido por Cultura
- La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal
- Tabacalera acoge una tertulia sobre el regreso de la ganadería Miura a Santander