La segunda edición de la Escuela de Geografía y Cambio Global analiza la situación actual del cambio climático en España
El cambio climático es uno de los problemas ambientales más importantes a los que se enfrenta la sociedad en la actualidad, según avalan los datos y estudios científicos. Con el objetivo de conocer en profundidad las causas, efectos y acciones fundamentales para reducir las consecuencias, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha acogido esta semana la ‘II Escuela de Geografía y Cambio Global. Cambio climático en España: causas, efectos y políticas’ que ha reunido a expertos en el estudio de esta problemática para abordar la práctica de acciones que se están desarrollando con el fin de lograr la mitigación y adaptación.
En el encuentro ha participado el secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Hugo Morán, que ha señalado las políticas de cambio climático que se están realizando en España “para dar respuesta al mayor reto al que nos hemos enfrentado en la humanidad en relación con el medio ambiente”.
“La respuesta tiene que ser global”, ha destacado Morán que también ha hecho referencia a las inundaciones que “muchas veces aflora en el desconocimiento de la ciudadanía sobre el riesgo de los impactos”. En este sentido, ha reiterado la importancia de inculcar en la ciudadanía una “responsabilidad con la sostenibilidad”,con el fin de colaborar para reducir los efectos que se están provocando.
El curso ha abordado los efectos del proceso de alteración del balance energético planetario por la incorporación de gases de efecto invernadero de causa antrópica que ya están produciéndose en algunas regiones del planeta, por lo que se necesita llevar a cabo medidas de mitigación y adaptación. En unos casos se trata de mantener o consolidar acciones ya iniciadas; en otros se requiere la activación de políticas y medidas para la reducción de sus consecuencias. Las acciones de cambio climático se convierten en un eje de políticas públicas y acciones privadas fundamental en los gobiernos durante los próximos años hasta mediados del presente siglo.
España es uno de los territorios, a escala mundial y europea, donde más se están manifestando los efectos del cambio climático. Subida de temperatura, irregularidad de las precipitaciones y mayor frecuencia en la aparición de eventos atmosféricos extremos que generan efectos catastróficos, son tres efectos evidentes del cambio climático en nuestro país.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Orden de lidia y cuadrillas para hoy sábado 26 de julio
- El Cid volverá a hacer el paseíllo en Santander
- El Cid abre la puerta grande de Santander tras cortar dos orejas a "Vengativo", de Victorino, premiado con la vuelta al ruedo
- El pop electrónico de OBK protagoniza el cartel de la jornada festiva de San Pantaleón en Escobedo
- Orden de lidia y cuadrillas para hoy viernes 25 de julio
- Marco Pérez abre la puerta grande de Santander, Talavante y De Justo pasean una oreja
- El encuentro 'RedBici 2025' busca transformar ciudades y espacios para conseguir que la ciudadanía se pueda mover en bicicleta con más garantías
- El centro cultural Doctor Madrazo acoge un ciclo de cine negro mexicano
- Orden de lidia y cuadrillas para hoy jueves 24 de julio
- Una faena de Juan Ortega y destellos de Morante, en el mano a mano de Santander