Las danzas tradicionales protagonistas de una nueva entrega de las piezas audiovisuales del circuito 'Origen' promovido por Cultura

03/10/25


Grupo de danzas Nuestra Señora de Covadonga en su actuación en Unquera. Foto: Oficina de comunicación

Las danzas tradicionales son las protagonistas de una nueva entrega de las piezas audiovisuales del programa promovido por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, 'Origen', y que tiene como objeto compartir la historia sobre el patrimonio cultural tangible e intangible de Cantabria.

En esta cuarta entrega el programa ha elegido dar a conocer el rico y diverso patrimonio cultural inmaterial que existe en Cantabria en bailes y danzas. La jota es quizás la danza lúdica más conocida porque está más extendida por todo el territorio y tiene distintas variaciones en cada comarca (jota lebaniega, montañesa, sobana, purriega, etc.) pero hay también otras muchas como el pericote o el trepeletré.

Muchos expertos en patrimonio cultural inmaterial de esta comunidad autónoma valoran especialmente que algunas danzas procesionales continúen vivas gracias a que grupos de jóvenes, herederos de la tradición, que siguen bailando picayos, varas, palos o cintas con motivo de la fiesta patronal o para recibir a alguna autoridad.

Para la realización de esta píldora audiovisual se ha contado con el Grupo de Danzas Nuestra Señora de Covadonga dirigido por Jose Luis Bustamante Haro. Las imágenes se tomaron en Unquera el pasado 19 de julio en el 'Día a jorra' de ORIGEN. Este grupo se fundó en 1972 y, desde entonces, trabaja incansablemente en la enseñanza, documentación y difusión de nuestro patrimonio. Hoy en día existen más de una veintena de Grupos de Danzas en nuestra comunidad autónoma que enseñan a cientos de personas y dan a conocer este patrimonio en escenarios fuera de Cantabria.

En estas piezas audiovisuales de poco más de dos minutos de duración se cuenta con la colaboración de personas y entidades del mundo del folclore de Cantabria para compartir información sobre instrumentos, tradiciones e historia de nuestra tierra y así divulgar conocimientos básicos del patrimonio cultural al público general.

Este proyecto divulgativo impulsado por la Consejería de Cultura está formado por ocho trabajos audiovisuales, donde, en cada una de ellos, se trata un tema: los coros ronda, el rabel, la pandereta, las danzas, la gaita, el acordeón, los piteros y las bandas de folk. 

Lo que se pretende es que este tipo de material audiovisual realizado por la productora 'El Cuartuco', llegue al mayor número de personas, y que sirva también como material para divulgación y sensibilización en centros educativos, ferias y eventos culturales y turísticos.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

18/09/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales