'Más que leer' continúa en septiembre con una actividad de animación lectora para público infantil
Noemí Méndez anima a los vecinos a participar y destaca que el objetivo es cambiar el concepto que tienen de las bibliotecas para que se conviertan en lugares dinámicos y atractivos, que inviten a la acción cultural
El programa de dinamización de la red municipal de bibliotecas ‘Más que leer’ continúa en septiembre con una nueva actividad de animación lectora diseñada especialmente para niños y niñas de 4 a 10 años: ‘Ojo Oso’, a cargo de Carmen Pría.
Así lo ha anunciado la concejala de Cultura, Noemí Méndez, quien ha detallado que esta propuesta se desarrollará del 16 al 25 de septiembre en la biblioteca de Cueto, biblioteca María Luisa, biblioteca de Cazoña, Biblioteca Municipal, biblioteca Nueva Montaña, biblioteca Jado, biblioteca Ateca y biblioteca Madrazo.
“Queremos fomentar el uso de las bibliotecas municipales por parte del público infantil y familiar, mejorando también el conocimiento y la utilización de los recursos y servicios de lectura municipales por parte de los usuarios adultos”, ha indicado la edil.
Como ha subrayado, este programa busca cambiar el concepto que tienen los vecinos de las bibliotecas para que se conviertan en lugares dinámicos y atractivos, que inviten a la acción cultural.
En esta ocasión, las sesiones estarán centradas en el cuento ¡Ojo, Oso!, escrito e ilustrado por Nicola Grossi y publicado por Thule Ediciones dentro de la colección Trampantojo. Se trata de un libro infantil que narra la historia de un pequeño oso que ha perdido su madriguera. En su camino para encontrarla se cruza con distintos animales y cada uno de ellos aparece representado únicamente mediante círculos de diferentes colores y tamaños, lo que convierte a este libro en un relato visual muy original.
Desde el punto de vista educativo, este cuento resulta muy valioso ya que permite trabajar conceptos básicos como colores, animales, tamaños y movimientos. Además, favorece la participación activa de los niños, quienes pueden anticipar lo que ocurrirá, seguir las líneas de los escenarios o incluso dramatizar los sonidos y movimientos de los personajes. También transmite valores importantes como la amistad, la cooperación y la solidaridad.
Las actividades tienen plazas limitadas y las inscripciones podrán realizarse en cada uno de los centros de la red.
El programa de actividades puede consultarse en la web www.santander.es y en los perfiles que la Red Municipal de Bibliotecas de Santander tiene en Instagram, Facebook y X.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Reinosa reunirá el domingo a 15 ganaderías y 55 ejemplares para exponer la pureza de la raza equina hispano-bretona
- Cantur convoca el 'I Concurso de Fotografía Parque de la Naturaleza de Cabárceno'
- El MAS acoge este viernes un innovador recorrido sonoro organizado por Ruido Interno
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación
- El centro Fernando Ateca acoge una exposición sobre naturaleza y salud ciudadana
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad
- El ciclo 'MAS Miradas' regresa mañana al museo santanderino de la mano de Ciuco Gutiérrez