Néstor del Barrio protagoniza mañana el inicio del programa 'Encuentros con artistas' en el MAS
Méndez avanza que el museo refuerza su labor didáctica a través de una serie de actividades paralelas a las exposiciones temporales y a la colección, con una programación continuada y periódica que se dará a conocer en los próximos días.
El cántabro Néstor del Barrio protagonizará mañana martes, 6 de mayo, a las 19.00 horas, el arranque del programa ‘Encuentros con artistas’, que se celebrará el primer martes de cada mes en el Museo de Arte de Santander (MAS) como parte de la nueva programación cultural y didáctica del centro municipal.
Así lo ha anunciado la concejala de Cultura, Noemí Méndez, quien ha animado a las personas interesadas a tomar parte en esta actividad que busca conectar al público con las artes plásticas.
Como ha avanzado, el MAS va a reforzar su labor didáctica a través de una serie de actividades paralelas a las exposiciones temporales y a la colección, mediante una programación continuada y periódica que se dará a conocer en los próximos días y se prolongará durante todo el año.
A excepción de los meses de julio y agosto, semanalmente se llevarán a cabo encuentros con artistas, performances, lecturas, música, danza, visitas guiadas por profesionales diversos o actividades vinculadas al cine o la video creación.
Para ello, se ha contado con diferentes agentes culturales de Santander que dotarán al museo de nuevas voces y contenido.
Coordinado por Laura Cobo, el ciclo ‘Encuentros con artistas’ se estrena mañana de la mano de Néstor del Barrio y está concebido para promover el diálogo intergeneracional en el ámbito artístico, facilitando encuentros entre artistas emergentes y consolidados, creando un intercambio enriquecedor de perspectivas y prácticas.
Según ha explicado la concejala, en estos encuentros los asistentes experimentarán la colección permanente del MAS desde una perspectiva profundamente personal y artística. Cada visita estará liderada por un artista local que seleccionará previamente las piezas más interesantes o afines a su propio trabajo, estableciendo conexiones conceptuales y visuales entre las obras de la colección y su propia práctica artística.
“Invitamos al público a formar parte activa de la creación artística, generando obras colectivas y reflexiones compartidas”, ha destacado.
Méndez ha asegurado que es necesario fortalecer el vínculo entre el museo y su comunidad para posicionar al MAS como un referente del arte contemporáneo capaz de atraer tanto a ciudadanos como a profesionales del sector.
Además, ha recordado que desde mediados de abril están en marcha las visitas guiadas que se celebran todos los días: Los martes (a las 18.00 y 19.00 horas); de miércoles a sábado (a las 12.00, 18.00 y 19.00 horas) y los domingos, a las 12.00 horas.
Sobre Néstor del Barrio
Néstor del Barrio (Socabarga, Cantabria, 1994) es graduado en Bellas Artes por la Universidad de Castilla la Mancha y Máster en Producción Artística en la Universidad Politécnica de Valencia.
Su obra está muy influida por el arte urbano y el grafiti, siendo muy numerosas las intervenciones artísticas en forma de murales que ha realizado en las calles.
Ha participado en exposiciones colectivas como Cuarto de invitados #1: Modos de representación AFK, Galería Juan Silió, Santander; Del cuaderno del coleccionista, artistas cántabros de la Colección Los Bragales, en 2019, en el Castillo de Argüeso; Fiftyfifty en Centro Nacional de Fotografía Manuel Rotella, Torrelavega; o en la X Biennal Dárts Riudebitlles, obra sobre papel, 2018, Sant Pere de Riudebitlles, Barcelona.
También ha participado en festivales de muralismo como «Fresh Walls» Somo o «WAYART» Cantabria entre otros.
En cuanto a premios, recibió en 2017 el primer premio “XXXVIII Concurso de Pintura Ayuntamiento de Villaescusa” Cantabria y en 2016, el primer premio “Concurso Nacional de Pintura Casimiro Sainz” Reinosa, Cantabria.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Abad presenta los seis cortometrajes que integran el catálogo 'Cantabria en corto 2025'
- Lavarse las manos con agua y jabón salva vidas
- La alcaldesa conoce la Escuela de Artes Escénicas JANA ubicada en la Fundación Botín
- La edición más multitudinaria en 10 años recupera las cifras de participación de los primeros años y consolidan esta cita como uno de los grandes eventos de Cantabria
- Cantabria abre el plazo para inscribirse en los Campamentos de Verano 2025, dirigidos a jóvenes de entre 12 y 17 años
- El Museo Etnográfico de Cantabria acoge una serie de talleres organizados por Cultura para celebrar el Día de los Museos
- Ciriego opta a un premio a 'Mejor cementerio de España' por el Panteón de la Familia Pardo
- La consejera de Presidencia asiste a la procesión de 'La Santuca' en Liébana
- David Cepo con 'No cruces los brazos' en el avance de la programación para esta semana del Palacio de Festivales
- El Gobierno de Cantabria apoya la III Feria del Chocolate de La Penilla de Cayón