Santander celebrará la Romería del Faro durante el próximo fin de semana
La campa del Faro acogerá las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Santander, el Gobierno de Cantabria y las asociaciones de vecinos de Cueto y Monte.
Santander celebrará durante el próximo fin de semana la Romería del Faro, una fiesta recuperada por el Ayuntamiento que se caracteriza por su vinculación con la tradición, la cultura y el folclore regional.
La concejala de Barrios, Lorena Gutiérrez, ha recordado que este evento está organizado por el Ayuntamiento de Santander, con la colaboración del Gobierno de Cantabria y las asociaciones de vecinos de Cueto y Monte, y se desarrollará durante dos días con el fin de ampliar el número de actividades y propuestas para el público.
De esta manera, la Romería comenzará el sábado 5 de octubre, con las actuaciones de la Agrupación Puertochico (17 horas), Jaya Folk (18 horas) y Ramón Bueno (19,30 horas). También a las 17 horas está programada una exhibición de deporte rural y se habilitará una zona infantil con hinchables.
El domingo se celebrarán los actos más importantes. La jornada comenzará al mediodía, con la actuación del Coro Ronda Altamira, al que seguirán diferentes grupos como el Romancero en la Calle (13 h), Pandereteras de Ruente (14 h), Tente Nublo (16 h), Miguel Cadavieco y Agnieszka Marciniuk (17 h), Álvaro Fernández y Puri Díaz (18 h) y los Hermanos Cosío, que cerrarán el evento a las 19,30 horas.
Del mismo modo, habrá puestos de productos cántabros, un mercadillo, pasacalles, así como una zona infantil con hinchables y diferentes talleres. Además, a las 14.30 horas, se repartirán mil quesadas de ración, un producto emblemático de la gastronomía regional.
Gutiérrez ha resaltado que se trata de un programa que presenta “propuestas muy variadas y de gran calidad para atraer al público y permitirle disfrutar de una fiesta que siempre ha contado con un gran arraigo entre los santanderinos”.
Por ello, ha animado a los ciudadanos a acercarse este fin de semana a la campa del Faro y participar de esta romería que, según ha subrayado, “nos facilita un punto de encuentro en torno a nuestras tradiciones y las señas de identidad que conforman la personalidad de nuestra tierra”.
La recuperación de las fiestas y tradiciones de los pueblos de la zona norte de Santander es uno de los objetivos del Plan de Sostenibilidad Turística de Santander Norte Litoral – Costa Quebrada, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU y PRTR, que por tanto apoya la vuelta de esta celebración.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"
- El PP pide a PRC-PSOE que recupere el servicio de seguridad nocturno del aparcamiento de La Carmencita
- La Fábrica de creación acoge el sábado la obra de danza comunitaria 'Allende, La Juventud'
- Borja Lambea, reconocido por su labor al frente de Fundigex en el 40 aniversario de la asociación
- Santa Cruz de Bezana impulsa la formación tecnológica juvenil con el inicio del primer Campamento Digital de verano
- Una parte de los beneficios de la Corrida de Beneficencia de Santander se destinará a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados
- Eva Nogales: "cada día de mi vida me siento privilegiada de dedicarme a la ciencia"