Silva subraya el carácter internacional de la escuela universitaria CESINE en el acto de apertura del nuevo curso
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha destacado el carácter internacional de la escuela universitaria CESINE en el acto de apertura del nuevo curso al que están inscritos un centenar de alumnos que inician sus estudios, de los cuales el 40% son de Cantabria, catorce del extranjero, y el resto de otras Comunidades Autónomas.
Tras agradecer la invitación de la dirección de la escuela, Silva ha recordado al alumnado que están en una escuela de "prestigio" y de larga trayectoria, pues cumple 30 años, y que se caracteriza por estar asociada a un grupo internacional que es lo que la distingue. Esta circunstancia les ofrece una posibilidad que se "debe aprovechar al máximo", pues estas relaciones con centros estratégicos en el extranjero facilitan el intercambio entre estudiantes.
En este sentido, el titular de Educación ha comentado que ayer se ha presentado el programa de internacionalización de la educación, más conocido como ERASMUS+, y que en Cantabria mueve a más de un centenar de personas en el ámbito de la formación profesional.
Les ha indicado que comienzan una etapa "ilusionante", y les ha animado a que aprovechen las oportunidades que ofrece este periodo lectivo, como conocer gente y adquirir nuevos conocimientos y experiencias. "Os ha costado un esfuerzo llegar aquí, ha continuado diciendo, y seguro que os supondrá un esfuerzo más tanto para vosotros como para vuestras familias comenzar los estudios universitarios, pero será un tiempo inolvidable".
Silva ha cerrado su intervención destacando el compromiso del claustro docente con la innovación y la formación permanente que redunda en una enseñanza de calidad, y les ha animado a seguir en esa línea de trabajo.
El director de la escuela universitaria, Yves Marmiesse, ha sido el encargado de dar la bienvenida a alumnos, profesores y autoridades a esta apertura de curso, a la que también ha asistido la concejala de Educación del ayuntamiento de Santander, Noemí Méndez.
CESINE tiene dos escuelas universitarias en Cantabria, la dedicada al diseño y la de negocios y comunicación. Su oferta académica se basa además de en la internacionalización, en implementar un programa práctico y abierto a las empresas para facilitar la inserción laboral del alumnado.
Este centro que cumple tres décadas, pertenece a un grupo de once centros repartidos en distintas partes del mundo y cuenta con más de 30.000 estudiantes.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El XV Aula de Cooperación finaliza con una jornada sobre la mujer en el Sáhara Occidental
- Guillermina Fernández resalta el papel del Museo de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada como custodio del patrimonio histórico y cultural de Cantabria
- Santander abre el lunes las inscripciones del programa de conciliación 'El Inviernuco'
- El conservatorio Ataúlfo Argenta celebrará el concierto de Navidad el 19 de diciembre
- El músico Juan Saiz presenta su último trabajo "Pindo II" la próxima semana en el Palacio de Festivales
- Talleres, juegos de escape y noche de humor este fin de semana en 'La Noche es Joven'
- Un hallazgo en la Menéndez Pelayo saca a la luz un manuscrito capital en la traducción de Terencio
- Igual reivindica "el poder transformador de la cultura" en la Gala de las Letras 2023
- Un gran ciclo de comedias de culto centra la programación de diciembre de la Filmoteca de Cantabria
- Buruaga asiste en Castro Urdiales a la festividad de San Andrés, declarada de Interés Turístico Regional