Silva subraya el carácter internacional de la escuela universitaria CESINE en el acto de apertura del nuevo curso
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha destacado el carácter internacional de la escuela universitaria CESINE en el acto de apertura del nuevo curso al que están inscritos un centenar de alumnos que inician sus estudios, de los cuales el 40% son de Cantabria, catorce del extranjero, y el resto de otras Comunidades Autónomas.
Tras agradecer la invitación de la dirección de la escuela, Silva ha recordado al alumnado que están en una escuela de "prestigio" y de larga trayectoria, pues cumple 30 años, y que se caracteriza por estar asociada a un grupo internacional que es lo que la distingue. Esta circunstancia les ofrece una posibilidad que se "debe aprovechar al máximo", pues estas relaciones con centros estratégicos en el extranjero facilitan el intercambio entre estudiantes.
En este sentido, el titular de Educación ha comentado que ayer se ha presentado el programa de internacionalización de la educación, más conocido como ERASMUS+, y que en Cantabria mueve a más de un centenar de personas en el ámbito de la formación profesional.
Les ha indicado que comienzan una etapa "ilusionante", y les ha animado a que aprovechen las oportunidades que ofrece este periodo lectivo, como conocer gente y adquirir nuevos conocimientos y experiencias. "Os ha costado un esfuerzo llegar aquí, ha continuado diciendo, y seguro que os supondrá un esfuerzo más tanto para vosotros como para vuestras familias comenzar los estudios universitarios, pero será un tiempo inolvidable".
Silva ha cerrado su intervención destacando el compromiso del claustro docente con la innovación y la formación permanente que redunda en una enseñanza de calidad, y les ha animado a seguir en esa línea de trabajo.
El director de la escuela universitaria, Yves Marmiesse, ha sido el encargado de dar la bienvenida a alumnos, profesores y autoridades a esta apertura de curso, a la que también ha asistido la concejala de Educación del ayuntamiento de Santander, Noemí Méndez.
CESINE tiene dos escuelas universitarias en Cantabria, la dedicada al diseño y la de negocios y comunicación. Su oferta académica se basa además de en la internacionalización, en implementar un programa práctico y abierto a las empresas para facilitar la inserción laboral del alumnado.
Este centro que cumple tres décadas, pertenece a un grupo de once centros repartidos en distintas partes del mundo y cuenta con más de 30.000 estudiantes.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo
- El V Festival Internacional de la Guitarra de España (FIGUE) recala por tercer año en Santander
- Martínez Abad recibe a los participantes del Congreso Internacional Tiempo de Arte
- Santillana del Mar presenta la XVIII edición de Bisóntere, Festival Internacional de Títeres
- El Parque de Cabárceno acerca la naturaleza a los pacientes pediátricos de Valdecilla con talleres y la visita de Cira, una perra especial
- El Mendi Tour regresa a Camargo con una selección de cinco películas sobre montaña, deporte y naturaleza
- 'Cultura y Territorio 2025' recorrerá 56 municipios cántabros tras la incorporación de Tresviso y Selaya