Valdecilla conmemorará el 40 aniversario del Programa de Trasplante Cardiaco con una jornada dedicada a su origen y progresión científico-técnica
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla celebrará, el próximo 14 de octubre, una jornada conmemorativa del 40 aniversario del Programa de Trasplante Cardíaco, ofreciendo en el salón de actos Carlos Gómez Durán, un programa de conferencias sobre su origen, desarrollo y evolución científico-técnica a cargo de expertos del Hospital y de otros centros, nacionales e internacionales, que bien derivan pacientes a Valdecilla o bien son referencia en este campo.
En esta cita también se escuchará la experiencia de los pacientes y se recordará cómo fue la experiencia del primer trasplante de corazón realizado en el Hospital, que sentó el precedente para que Valdecilla sea a día de hoy referente nacional en el tratamiento de enfermedades y operaciones cardiovasculares.
El acto de apertura tendrá lugar a las 8:30 horas con las intervenciones del consejero de Sanidad del Gobierno de Cantabria, César Pascual; la directora gerente del Hospital, María Dolores Acón; los jefes de los servicios de Cirugía Cardiovascular y Cardiología de Valdecilla, José Francisco Gutiérrez Díez y José María de la Torre Hernández, respectivamente, y el cardiólogo del Hospital Manuel Cobo Belaustegui.
A continuación, Rafael Martín Durán, gran impulsor del programa de trasplante cardíaco, moderará las conferencias que componen esta jornada, empezando por la titulada 'Génesis y maduración del programa de trasplante cardiaco en el HUMV', a cargo de Francisco González Vílchez, jefe de Sección de Cardiología en Valdecilla y responsable del Registro Español de Trasplante Cardíaco.
A esta charla le dará relevo la conferencia 'Incardinación del programa de trasplante cardiaco en un servicio quirúrgico de casuística media', a cargo del jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular, José Francisco Gutiérrez Díez, quien explicará a los asistentes cómo los profesionales de Valdecilla adoptaron las dinámicas de trabajo establecidas en el Programa de Trasplante Cardíaco y cómo fue su proceso de integración formal y estructural en el Hospital, donde el volumen de trasplantes realizados es constante.
La tercera de las intervenciones, 'De la donación en muerte cerebral pre-ONT a la donación en asistolia controlada', correrá a cargo de Eduardo Miñambres García, médico intensivista de Valdecilla y coordinador autonómico de Trasplantes.
La historia de esta práctica en España será el eje central de la cuarta ponencia, 'El trasplante cardiaco en España: Historia de un motivo de orgullo', en la que el cardiólogo impulsor de los trasplantes de corazón en el Hospital Universitario Central de Asturias, José Luis Lambert Rodríguez, profundizará en el origen y desarrollo de esta cirugía.
La conferencia 'Progresión científico-técnica en la cirugía del trasplante cardiaco', abordará la evolución quirúrgica del trasplante cardíaco a partir de la gran experiencia del jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), José Cuenca Castillo. Cristina Goena Vives, miembro del grupo Jóvenes Cardiólogos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y afiliada al Hospital Universitario Donostia en San Sebastián, será la sexta participante de la jornada disertando acerca de 'El trasplante cardiaco visto desde un centro no trasplantador'.
Dimensión internacional
La segunda parte del acto cobrará una dimensión internacional gracias a la participación de varios especialistas de prestigio. Fernando Riesgo Gil, cardiólogo consultor en Insuficiencia Cardíaca, Trasplante y Soporte Circulatorio Mecánico en el Reino Unido, hablará acerca de 'El programa de trasplante cardiaco del Hospital Royal Brompton & Harefield de Londres' y Pascal Leprince, cirujano cardiovascular jefe en el Hospital Pitié-Salpêtrière, experto en insuficiencia cardíaca terminal y trasplante de corazón de la Universidad de La Sorbona de París, abordará 'La evolución del trasplante cardiaco en los últimos 25 años'.
A continuación, Nuria Lavid, supervisora del Área de Trasplantes del Hospital Valdecilla, detallará los cambios organizativos y operativos en la Enfermería del Programa de Trasplante Cardíaco durante las últimas cuatro décadas en el hospital cántabro.
El broche final del acto lo pondrá Zaira Padín, paciente trasplantada de corazón y riñón en Valdecilla que bajo el título 'Diario de la nueva vida', dará a conocer en una charla su proceso y vivencia personal al recibir un corazón de un donante.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"
- El PP pide a PRC-PSOE que recupere el servicio de seguridad nocturno del aparcamiento de La Carmencita
- La Fábrica de creación acoge el sábado la obra de danza comunitaria 'Allende, La Juventud'
- Borja Lambea, reconocido por su labor al frente de Fundigex en el 40 aniversario de la asociación
- Santa Cruz de Bezana impulsa la formación tecnológica juvenil con el inicio del primer Campamento Digital de verano
- Una parte de los beneficios de la Corrida de Beneficencia de Santander se destinará a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados
- Eva Nogales: "cada día de mi vida me siento privilegiada de dedicarme a la ciencia"