Adjudicado el contrato para el suministro de cámaras tecnológicas destinadas al Centro de Control de Tráfico
Margarita Rojo destaca que los objetivos del Ayuntamiento son “favorecer la gestión inteligente del tráfico y de la movilidad urbana, mejorar la seguridad vial y conseguir la integración con las infraestructuras tecnológicas y plataformas existentes a nivel municipal”.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta semana adjudicar a la empresa Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas el contrato de suministro de cámaras tecnológicas para sustituir las actuales analógicas del Centro de Control de Tráfico de la red semafórica.
El proyecto prevé la sustitución de 27 cámaras de tecnología analógica y ha sido adjudicado por un presupuesto de 112.392 euros.
La concejala Margarita Rojo, responsable del servicio de Ingeniería Industrial del que depende esta actuación, ha explicado que con este proyecto se pretende continuar con los trabajos de digitalización de la red semafórica de la ciudad, en los que están incluidos la digitalización del sistema de control y visualización de las cámaras del Centro de Control de Tráfico.
Según ha reseñado Rojo, los objetivos que el Ayuntamiento persigue con las actuaciones del proyecto son “favorecer la gestión inteligente del tráfico y de la movilidad urbana, mejorar la seguridad vial y conseguir la integración con las infraestructuras tecnológicas y plataformas existentes a nivel municipal”.
En este sentido, Rojo ha recordado que el Ayuntamiento renovó recientemente el centro de visionado y control de las cámaras de tráfico y otros sistemas vinculados con el control semafórico de la ciudad gracias a la instalación de un nuevo vídeo wall led y nuevos equipos informáticos.
El Centro de Control de Tráfico está ubicado en la estación de autobuses y, desde sus instalaciones, se controlan los 177 cruces regulados por semáforos y las 49 cámaras de control del tráfico que hay en Santander, así como 16 de paneles de radar informativos, cinco paneles de información de tráfico y los túneles y pasos inferiores de la calle Burgos, Cuatro Caminos y La Marga, Pasaje de Peña, Tetuán, Botín y la Residencia.
Su equipamiento y el personal que está a su cargo controla y gestiona el tráfico de la ciudad en tiempo real los 365 días del año. Cuando se detecta una incidencia se da traslado a los servicios de emergencias o mantenimiento para que la solución pueda ser lo más rápida posible y se causen las mínimas afecciones al tráfico o tránsito peatonal.

Más noticias de Santander
- Santander se une a la celebración del Día Mundial del Comercio Justo
- Santander rendirá homenaje a la Virgen del Rocío con un Pregón Rociero y una Eucaristía de Romeros
- Santander recupera la Pasá de tudancas el próximo 7 de junio con 800 cabezas de ganado
- Santander conmemora el 2 de mayo con una ofrenda floral ante la estatua de Velarde
- La Policía Local de Santander incorpora 29 nuevos agentes
- Santander recupera el 7 de junio La Pasá para rendir homenaje al sector ganadero cántabro
- El Ayuntamiento rinde homenaje a José Estrañi en la Ruta de Ilustres
- VOX vuelve a pedir que no se implante la OLA en El Sardinero y que las familias numerosas puedan aparcar sin coste
- Más de 7.000 personas asistieron a las 118 bodas celebradas en La Magdalena en el último año
- La Alameda de Oviedo acoge una exposición en homenaje a las mujeres migrantes