Comienza el programa 'Ola de Frío' que este año se extiende a los 12 meses del año
La alcaldesa ha presentado los detalles de este programa que el año pasado atendió, ayudó y animó a ir al Centro de Acogida a unas 26 personas por noche, la campaña con mayor actividad desde sus inicios
El Ayuntamiento de Santander puso en marcha el pasado sábado, 1 de octubre, una nueva campaña de ‘Ola de Frío’, un programa cuyo objetivo primordial es el de atender a los más desprotegidos a través de un equipo de profesionales que recorre la ciudad cada noche para ofrecer comida y abrigo a quienes duermen en las calles, y, además, informarles de la posibilidad de alojarse en el centro de acogida Princesa Letizia.
La principal novedad de esta campaña es que se va a extender a los 12 meses del año, una ampliación que viene motivada por las necesidades detectadas por los profesionales que atienden a este colectivo de personas vulnerables, que han considerado oportuno extender lo más posible el contacto con ellas para recabar datos que permitan aplicar una atención personalizada a cada usuario.
Así lo ha dado a conocer la alcaldesa, Gema Igual, durante la presentación de esta nueva campaña que cuenta con el apoyo de Fundación ‘la Caixa’ y CaixaBank, y la colaboración de las empresas Café Dromedario, Sobaos Serafina, Restaurante Rocamar, Regma y Agua de Solares.
Acompañada por el concejal de Servicios Sociales, Álvaro Lavín, de la Jefa de Servicio Pilar Quintana, de la directora del Centro Princesa Letizia, Maria Luisa Peón, y de los representantes de las diferentes entidades colaboradoras, Igual ha presentado los detalles de este programa que el año pasado atendió, ayudó y animó a ir al Centro de Acogida a unas 26 personas por noche, la campaña con mayor actividad desde sus inicios.
Tal y como ha detallado, los profesionales de ‘Ola de Frío’ recorren las calles de la ciudad, todos los días en horario de 10 de la noche a 1 de la mañana, para ofrecer comida y abrigo a quienes duermen en ellas, y para informarles de la posibilidad de alojarse en el Centro de Acogida Princesa Letizia.
“Nuestro objetivo es obtener datos de los usuarios habituales, al objeto de disponer de una información detallada de sus circunstancias, hacer seguimiento de su situación y tratar de dar una respuesta más precisa a sus necesidades”, ha destacado.
La regidora ha recordado que el Ayuntamiento hace un esfuerzo importante para desarrollar este programa, lo que demuestra que se trabaja en la constante búsqueda de soluciones innovadoras, eficaces y eficientes al problema del sinhogarismo.
‘Ola de frío’ se interesa además por el estado de estas personas, para saber si necesitan algún tipo de atención adicional como la sanitaria, en cuyo caso son redirigidos hacia los servicios sociales y los recursos asistenciales.
“Seguimos mejorando un servicio en el que el Ayuntamiento de Santander ha sido pionero y demostrando nuestra vocación por reforzar la ayuda a quienes más lo necesitan”, ha subrayado.

Más noticias de Santander
- La Mesa de Contratación propone adjudicar a Senor el proyecto de naturalización y adecuación de aparcamientos en Mataleñas
- El Ayuntamiento abre hasta el 28 de octubre el plazo para solicitar las ayudas de igualdad
- Santander celebra el Día de la Hostelería reconociendo la profesionalidad del sector
- Santander acogerá el 41º congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Taurina
- Santander acoge el próximo viernes la IV edición de 'Bárymont Impulsa'
- El Ayuntamiento presenta el borrador de la nueva ordenanza de terrazas
- Echevarría visita una de las exposiciones de Santander por la Semana contra la Pobreza
- El TUS fija unos servicios mínimos del 80% para la huelga general convocada este miércoles
- Comienzan los trabajos para recuperar la cobertura vegetal dañada en el jardín vertical
- El Hotel Real acogerá el miércoles 22 la Gala contra el cáncer de mama