Dos empresas optan a las obras de adecuación de itinerarios ciclables de la zona Norte Litoral
La actuación se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística y busca favorecer la movilidad ciclista, nuevas experiencias cicloturistas y la conexión urbano-rural municipal, especialmente de los barrios de Cueto, Monte y San Román.
Dos empresas optan a ejecutar las obras de adecuación de itinerarios e infraestructuras ciclables en la zona Norte, que cuentan con un presupuesto de 305.000 euros y un plazo de ejecución de 5 meses.
Integrada en el eje ‘Transición verde y sostenible’ del Plan de Sostenibilidad Turística, la actuación está dirigida a potenciar la movilidad sostenible en la zona Norte, con nuevos itinerarios ciclables en una zona rural y natural de alto valor ambiental, favoreciendo nuevas experiencias cicloturistas y potenciando además la conexión urbano-rural municipal, especialmente de los barrios de Cueto, Monte y San Román con la red de infraestructura ciclista y ciclable de Santander.
El Ayuntamiento de Santander, a través del Plan de Sostenibilidad Turística, pone el foco en los pueblos de la zona norte del municipio, apostando por un turismo sostenible y responsable que facilite la descentralización del destino hacia zonas naturales de alto valor ecológico y paisajístico.
El proyecto plantea un trazado que conecte los viales existentes con la zona Norte litoral de Santander para seguir impulsando el uso de la bicicleta en el municipio.
El ancho de los viales, libre de obstáculos, será de 2 a 3 metros, de forma que puedan cruzarse dos ciclistas en condiciones de seguridad y comodidad, y en el caso de los tramos compartidos con peatones, su ancho mínimo será de 1,80 a 2 metros.
Con el fin de pacificar el tráfico rodado y fomentar el uso de la bicicleta se realizarán también carriles bici segregados del tráfico rodado o carriles 30 (ciclovías), dependiendo de la geometría de los viales existentes.
De esta forma habrá tramos de carril bici peatonal segregado del tráfico rodado en las calles Los Campesinos, barrio San Román la Canal, Los Foramontanos, calle San Román, Rostrío y calle Virgen del Mar.
En cuanto a las calles de doble sentido de circulación con tráfico compartido con bicicleta, serán las de la Avenida del Faro, Federico García Lorca, Monte-Corbanera, Los Foramontanos, barrio los Foramontanos y la calle La Ermita.
Se implantarán tramos en calles de un solo sentido de circulación con tráfico rodado compartido con bicicleta en las calles Canto Cercado, Somonte, de Victoriano Fernández, Juan José Mier y el barrio Monte-Corbanera, calle Corbanera y calle Bolado.
Además, se realizará un tramo paralelo a la calle Virgen del Mar con alumbrado público, para poner en marcha un carril bici y peatonal segregado del tráfico rodado, situado encima de una plataforma ya existente.
También se diseñará un tramo desde el faro de Cabo Mayor hasta la calle Camus para lograr una conexión más directa.
Más noticias de Santander
- Igual destaca los avances de Santander en movilidad y calidad de vida en el Foro de las Ciudades
- Daniel Fernández pide a Gema Igual "que cumpla el acuerdo plenario" y mantenga los descuentos del TUS todo el primer semestre de 2025
- VOX exige a la alcaldesa la paralización de la OLA en todo el sector 1, que incluye los alrededores de Valdecilla
- La Oficina Municipal de Información al Consumidor atendió más de 2.900 consultas en 2024
- La alcaldesa recibe en FITUR el sello que acredita a Santander como destino turístico familiar
- VOX organiza mañana un acto sobre vivienda con el diputado nacional, Carlos H. Quero
- Las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde comenzarán en primavera
- Santander acoge hasta el sábado las I Jornadas Técnicas de Sinhogarismo
- El PSOE pregunta por la ocupación del Princesa Letizia y los criterios de atención a las personas sin hogar
- VOX alerta que Santander se está convirtiendo en el paraíso de las ratas