El Ayuntamiento imparte en el CIE un taller sobre Inteligencia Artificial aplicada a los negocios
Cerca de 80 emprendedores asisten a la acción formativa dirigida a los participantes en el ‘Coworking Santander 2024’ y en las ediciones anteriores del programa.
Cerca de 80 emprendedores asisten a un taller sobre Inteligencia Artificial (IA) aplicada a los negocios que se desarrolla en el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) en el marco del programa ‘Coworking Santander 2024’, y que también está abierto a los participantes en anteriores ediciones de este programa formativo promovido por el Ayuntamiento de Santander.
El experto en innovación y tecnología Jimmy Pons ha sido el encargado de la apertura del taller, con una conferencia en la que ha expuesto las posibilidades que la Inteligencia Artificial ofrece para el impulso y desarrollo de los proyectos empresariales.
La concejala de Empleo, Chabela Gómez-Barreda, ha destacado la utilidad de esta acción formativa que, como ha resaltado, se enmarca en el esfuerzo del Ayuntamiento de Santander por apoyar el emprendimiento innovador en la ciudad.
Gómez-Barreda ha subrayado el elevado número de participantes en este taller, lo que, según ha remarcado, demuestra el interés y la eficacia de las propuestas que ofrece el programa municipal de coworking para ayudar a los emprendedores.
Como ha recordado, en ‘Coworking Santander 2024’ han sido seleccionados 18 proyectos que reciben la tutela y mentorización de este programa municipal con el objetivo de aumentar la probabilidad de éxito en un periodo breve de tiempo.
Según ha detallado, entre las propuestas que participan en ‘Coworking Santander 2024’ se encuentran proyectos destinados a la producción audiovisual, la creación de páginas web para creación de textos, un despacho de abogados especializados en extranjería o un taller de costura para la integración de inmigrantes.
También participan iniciativas empresariales para la organización de eventos, una escuela infantil método Montessori, una guardería canina, una consultoría nutricional o una ecommerce de venta minorista de accesorios de fabricación propia con productos reciclados para furgonetas camper y autocaravanas, todos ellos con un alto componente de innovación.
Desarrollo del programa
El programa Coworking Santander 2024 se desarrolla durante 4 meses, un periodo durante el cual un equipo de mentores acompaña a los participantes en el proceso de maduración y desarrollo de su proyecto empresarial, con asesoramiento personalizado para afrontar las distintas etapas de puesta en marcha de un negocio, la búsqueda de socios o financiación.
Los participantes también asistirán más de 50 horas de talleres y formación grupal para potenciar el desarrollo de competencias de emprendimiento y en gestión de proyectos empresariales, y a diferentes eventos, como jornadas de networking o encuentros con actores relevantes para los emprendedores.
Durante todo el programa, contarán con un proceso de tutorización que los acompañará de forma personalizada en el diseño de su modelo de negocio, con un apoyo de mentorización con especialistas en áreas que el propio emprendedor demande.

Más noticias de Santander
- Santander celebra el Día de la Hostelería reconociendo la profesionalidad del sector
- Santander acogerá el 41º congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Taurina
- Santander acoge el próximo viernes la IV edición de 'Bárymont Impulsa'
- El Ayuntamiento presenta el borrador de la nueva ordenanza de terrazas
- Echevarría visita una de las exposiciones de Santander por la Semana contra la Pobreza
- El TUS fija unos servicios mínimos del 80% para la huelga general convocada este miércoles
- Comienzan los trabajos para recuperar la cobertura vegetal dañada en el jardín vertical
- El Hotel Real acogerá el miércoles 22 la Gala contra el cáncer de mama
- La alcaldesa participa junto a los vecinos de Perines en la fiesta de la Virgen de El Pilar
- El PSOE exige al PP reforzar urgentemente el transporte público a la Universidad de Cantabria