El PSOE exige mantener la gestión pública del TUS
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander, Daniel Fernández, ha exigido mantener la gestión pública del servicio de transportes urbanos de la ciudad.
Es una de las alegaciones del Grupo Municipal Socialista al nuevo reglamento de organización y funcionamiento del servicio municipalizado de transportes urbanos, en las que los socialistas han reivindicado “la trascendencia del transporte urbano como vertebrador de la ciudad y de la calidad de vida de los vecinos” con la finalidad de garantizar “un transporte urbano ambientalmente sostenible”.
Así lo refleja una de las enmiendas de adicción al nuevo reglamento que el Grupo Municipal han registrado hoy en el Ayuntamiento.
Fernández ha afirmado que “pedimos expresamente que el nuevo reglamento refleje que la gestión va a ser pública de forma indefinida y por eso pedimos que se elimine del articulado la posibilidad que contempla de que el Pleno del Ayuntamiento de Santander pueda, en cualquier momento, optar por otra forma de gestión, de entre las legalmente previstas en la normativa que resulte de aplicación”.
“Llevan años planeando una privatización encubierta de las líneas del TUS haciendo que empresas privadas cubran el servicio en algunas líneas y no queremos que el nuevo reglamento refleje ni tan siquiera la posibilidad de estudiar una privatización y menos cuando tienen mayoría absoluta, que siempre nos hace temer lo peor viendo antecedentes de lo que ha pasado con otros servicios municipales”, ha criticado.
Los socialistas santanderinos también han propuesto que el nuevo reglamento refleje que para aprobar las bases para la selección y contratación de personal del Servicio Municipal de Transportes Urbanos (SMTU) “siempre se cuente con un informe favorable del Consejo de Administración”.
En cuanto a la configuración de dicho Consejo de Administración, Fernández ha propuesto en las alegaciones que “se incluya a un representante de cada grupo municipal para garantizar la representación de toda la Corporación Municipal en dicho órgano que es fundamental para el desarrollo de uno de los servicios municipales más importantes que presta el Ayuntamiento”.
De la misma forma, los socialistas santanderinos han propuesto que el establecimiento de precios públicos se lleve a cabo por el órgano municipal competente para ello
Por último, los socialistas santanderinos han propuesto que la redacción del nuevo reglamento “utilice un lenguaje inclusivo” tal y como establece la legislación vigente. “La finalidad del lenguaje neutral en cuanto al género es evitar opciones léxicas que pueden interpretarse como sesgadas, discriminatorias o degradantes al implicar que uno de los sexos o género social es la norma”, han concluido.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza