El PSOE propone que las personas ostomizadas puedan aparcar de forma urgente en zona OLA y de carga y descarga
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento ha propuesto que pacientes con necesidades especiales, como las personas ostomizadas o con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), puedan aparcar de forma urgente en zonas OLA y en carga y descarga mediante una tarjeta identificativa expedida por el Consistorio que les permita estacionar de marea limitada, o solicitar parada a demanda en los autobuses municipales.
El portavoz socialista y candidato a la Alcaldía, Daniel Fernández, ha explicado que los ostomizados deben de llevar una bolsa adosada a su cuerpo para recoger los desechos de su organismo y necesitan retirar esos fluidos a la mayor brevedad, por lo que “el acceso a un baño es una cuestión prioritaria”.
“La ostomía no es una enfermedad, pero es la consecuencia de haberla padecido, o bien por algún accidente o traumatismo anal o abdominal. Para estas personas es imprescindible que puedan entrar a los baños, y a ser posible que éstos estén adaptados; que si van en coche puedan parar de urgencia sin el riesgo de ser multados, y que si van en autobús puedan solicitar al conductor parada a demanda si se ven en la urgencia de hacerlo”, ha subrayado.
En esta misma línea, Fernández ha señalado que los socialistas santanderinos han registrado una moción al Pleno de enero para que el Ayuntamiento firme un acuerdo de colaboración con la Asociación de Ostomizados de Cantabria (AOC) que permita expedir una tarjeta identificativa para que puedan estacionar de manera limitada y reclamar parada en el TUS.
Para Fernández, sería importante para los afectados, disponer de algún baño adaptado a sus necesidades, en condiciones dignas e higiénicas en el centro de la ciudad; por lo que propone que los servicios técnicos municipales estudien la posibilidad de adaptar uno de los aseos de la planta baja del Consistorio.
Por otro lado, el portavoz socialista ha lamentado que “en 2016, el Pleno de esta Corporación suscribió una Declaración Institucional que incluía las medidas que demanda este colectivo, sin que se haya avanzado en su cumplimiento, tal y como se denunció desde el PSOE en 2021”.
Del mismo modo, ha instado a que el Partido Popular en Santander tenga la “sensibilidad suficiente” para entender que estas demandas “son razonables” y que “debe actuar dentro de sus competencias, tal y como se hecho en muchos otros municipios en España, como Oviedo, Orense y León”.
“Como administración, debemos dar respuesta a los numerosos afectados que hay en Santander. En Cantabria hay cerca de 3.000, y en España hay más de 100.000 las personas ostomizadas, aunque lamentablemente la cifra suma cada año 16.000 nuevos afectados que tienen que portar una bolsa adherida a su cuerpo. Las soluciones planteadas no son complicadas; es tener la voluntad política de establecer un acuerdo de colaboración con la AOC y atender sus demandas”, ha concluido.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento de Santander finaliza las obras de la I Fase del Plan Director de General Dávila
- Gema Igual felicita a los vecinos de Tetuán con motivo del inicio de las fiestas de San Fermín
- Vuelve a las playas de Santander la campaña de reciclaje 'Tu Lata Al Amarillo'
- Las icónicas esculturas de Manolo Valdés dialogan con la bahía y el Palacio de la Magdalena
- Santander 'vuelve a viajar en el tiempo' en el inicio de la trigésima edición de los Baños de Ola
- La Cuenta General de 2024 recibe el dictamen favorable en Comisión
- Comienzan 'El Veranuco' y 'Campus +12' para favorecer la conciliación en verano
- La alcaldesa recibe a la junta directiva de la AA.VV. Virgen de Loreto de Peñacastillo
- El PSOE demanda una solución urgente para la "decepcionante falta de gestión" de las terrazas de Santander
- Todas las playas urbanas de Santander revalidan el certificado Q de calidad turística