El PSOE respalda la propuesta de Paseo 8 de marzo para cambiar el nombre a General Dávila
El PSOE de Santander se ha comprometido a respaldar la propuesta de ‘Paseo 8 de marzo’ para sacar el nombre de General Dávila del callejero de la ciudad en aplicación de la Ley 52/2007, conocida como ley de Memoria Histórica, y sobre lo que existe una relación de 15 calles, aprobada en Pleno por unanimidad en 2017, que siguen pendiente de modificación.
En una reunión con la Comisión 8 de marzo celebrada este miércoles en la sede del PSOE de Santander y en la que han participado el portavoz adjunto, Néstor Serrano, y las concejalas María Antonia Mora y Concha González.
Durante el encuentro, los socialistas se han comprometido a proponer que el Paseo 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, sustituya a todo General Dávila, como han propuesto no sólo la Comisión sino también otros colectivos y particulares, por lo que avanzan que “no vamos a escatimar esfuerzos para dialogar con todos los partidos para lograr un acuerdo histórico”.
Asimismo, han pedido responsabilidad para que la modificación atienda a los criterios establecidos en el Reglamento Títulos, Honores y Distinciones de la ciudad, entre los que “se deja muy claro que tenemos que priorizar los nombres femeninos para tender a un equilibrio en cuanto a presencia de hombres y mujeres en el nomenclátor”.
La concejala del área de Cultura del Grupo Socialista, Concha González, ha recordado que sólo 45 (un 6%) de las 788 calles que hay en Santander tienen nombre de mujer, de las cuales 15 pertenecen a un ámbito religioso. “La escasa presencia de mujeres en nuestro espacio público es una muestra más de las desigualdades de género”, ha denunciado en nota de prensa.
Por este motivo, el PSOE anuncia que registrará mañana una propuesta que cumple plenamente con los criterios fijados en el artículo 26 del reglamento: “conservar o recuperar las denominaciones antiguas u originales, máxime si son populares y están arraigadas; priorizar las que tengan vinculación con nuestra ciudad o región, sin excluir algunos de señalada relevancia universal y priorizar los nombres femeninos para tender a un equilibrio”.
Para González, este debate que “tenía que estar resuelto hace muchos años”, es una “nueva oportunidad de dar visibilidad a muchas mujeres que hicieron sobrados méritos para tener el honor y el reconocimiento público que da tener una calle en Santander”. “Si no visibilizamos a la mujer, nunca podremos hablar de igualdad”, ha
La edil ha recordado a la alcaldesa, Gema Igual (PP), que “cumplir la Ley es siempre una prioridad” y ha invitado a la regidora a “reflexionar sobre la excusa de las molestias para los vecinos con la que justifica tantos años de retraso”. “En 1996 el PP cambió 169 calles de una tacada sin que ninguna Ley obligara, sin explicaciones y sin tener en cuenta a nadie”.
Además, ha recordado a la alcaldesa que “hay muchos santanderinos y santanderinas a quienes lo que les molesta es que en el año 2022 su ciudad siga rindiendo homenaje en nuestro espacio público a generales que participaron en el Golpe de Estado y la dictadura franquista”.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento
- Ayuntamiento y Fundación José Luis Díaz apuestan por prevenir la marginación social de jóvenes
- El IMD oferta un total de 42 actividades con 7.415 plazas para el curso 2025-26