El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
El Secretario General y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Santander, Daniel Fernández, ha denunciado este jueves la situación "absolutamente inaceptable" de los baños públicos del Mercado de la Esperanza, que se encuentran cerrados al uso por desbordamientos de agua de manera recurrente, a pesar de haber sido objeto de una reforma integral apenas hace ocho meses, en enero de 2025.
Fernández ha registrado una pregunta al Pleno del Ayuntamiento para que el equipo de Gobierno del Partido Popular aclare cuál es el origen técnico del problema, qué actuaciones se han llevado a cabo hasta ahora, por qué no se ha resuelto, y qué medidas se van a adoptar para garantizar que los baños estén plenamente operativos cuanto antes.
"Estamos ante una de esas pequeñas grandes vergüenzas que evidencian la falta de gestión y de seguimiento por parte del equipo de Gobierno. Se hace una obra, se inaugura con foto y propaganda, pero luego la instalación no funciona. Y mientras tanto, quienes pagan las consecuencias son los trabajadores del mercado, los comerciantes y los vecinos que acuden a hacer su compra diaria", ha afirmado el portavoz socialista.
Desde el PSOE aseguran que el problema no es puntual, sino que se produce con una frecuencia superior a una vez al mes, generando importantes molestias.
Los baños, precintados en múltiples ocasiones, se llenan de agua por fallos en el sistema de evacuación, según han denunciado los propios comerciantes y trabajadores a los representantes socialistas. Una situación que, además de incómoda, supone un grave problema para los cientos de personas que acuden diariamente al histórico mercado municipal.
"Hablamos de un espacio público emblemático, en pleno centro de Santander, que debería ser ejemplo de buen mantenimiento, y lo que tenemos es una instalación que parece abandonada, a pesar de que se ha reformado hace solo unos meses. Esto es una chapuza que no puede quedar sin respuesta ni sin responsables", ha añadido Fernández.
Desde el Grupo Socialista se preguntan cómo es posible que una obra recientemente ejecutada presente ya problemas estructurales y exigen al equipo de Gobierno que haga público el informe técnico de la intervención, el contrato de adjudicación, así como las garantías exigidas a la empresa contratista.
"¿Se ha recepcionado la obra sin revisar que todo funcione? ¿Se está ocultando a la ciudadanía el alcance real del problema? ¿Va a asumir alguien responsabilidades?", se ha preguntado el portavoz socialista, que ha insistido en que el equipo de gobierno del Partido Popular debe actuar con transparencia, rigor y eficacia, especialmente cuando se trata de inversiones con fondos públicos.
Además de exigir la reparación inmediata del sistema de saneamiento de los baños, el PSOE pide que se refuerce el control y seguimiento de las obras municipales, que se implante un plan de mantenimiento preventivo y que se escuche a quienes están en primera línea del día a día de la ciudad.
"Nos preocupa que se priorice más la foto que el funcionamiento de las cosas. Santander necesita un modelo de ciudad donde los servicios públicos funcionen, donde se escuche a los trabajadores y comerciantes, y donde las reformas no sean una fachada, sino soluciones reales a los problemas cotidianos", ha sentenciado Daniel Fernández.

Más noticias de Santander
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento
- Ayuntamiento y Fundación José Luis Díaz apuestan por prevenir la marginación social de jóvenes
- El IMD oferta un total de 42 actividades con 7.415 plazas para el curso 2025-26
- El PSOE exige recuperar el horario completo de las bibliotecas municipales de Santander
- Ayuntamiento y 'Quima' contribuyen a mejorar la calidad de vida de los vecinos de General Dávila
- OICOS reanuda las jornadas formativas sobre el nuevo reglamento de extranjería
- Santander adjudica a Regma y Restemer 2002 la concesión de dos locales en el Mercado del Este