Igual clausura el campus ucraniano-castellano para facilitar la conciliación
La alcaldesa ha visitado a los participantes, alrededor de 20 niños ucranianos de 6 a 12 años que han conocido a nuevos compañeros y en el que la enseñanza del castellano ha sido el tema central
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha clausurado el campus ucraniano-castellano, que se ha celebrado del 1 al 12 de agosto en el centro cívico de Tabacalera con el fin de facilitar la conciliación y potenciar la convivencia de sus participantes.
La regidora ha visitado a los asistentes, alrededor de 20 niños ucranianos de 6 a 12 años que han conocido a nuevos compañeros y han ejercitado pautas de convivencia en un ambiente en el que la enseñanza del castellano ha sido el tema central.
Durante la visita, Igual, que ha estado acompañada por la concejala de Cooperación, Lorena Gutiérrez, y representantes de la Asociación de Ucranianos, ha destacado la importancia de este tipo de actividades dirigidas a la conciliación familiar y laboral y a fomentar el ocio entre los más pequeños durante el periodo estival.
Asimismo, ha puesto en valor la celebración de este campus destinado específicamente a niños ucranianos, “un ejemplo de convivencia para pequeños que están viviendo una situación complicada al tener que haber marchado de su país por un hecho tan traumático como la guerra”.
“El Ayuntamiento de Santander, desde el primer minuto, se ha puesto a disposición de los ciudadanos ucranianos para todo lo que ha necesitado. Hemos estado con ellos desde el principio y en este caso no podía ser menos”, ha destacado.
Por ello, ha incidido en seguir organizando acciones integradoras para los ciudadanos ucranianos y que se sientan lo más arropados posible.
El campus, organizado por la Asociación de Ucranianos Oberig en colaboración con el Ayuntamiento de Santander y que ha sido financiado por la entidad gracias a las donaciones obtenidas en diferentes acciones solidarias, ha tenido entre sus objetivos favorecer la adquisición de valores sociales como la tolerancia, el compañerismo, la amistad, la solidaridad, el respeto, la amabilidad y la responsabilidad, así como desarrollar las capacidades físicas, afectivas, cognitivas y comunicativas de los participantes dentro de un ambiente divertido y sano, tanto desde la perspectiva física como psicosociológica.
Tal y como ha detallado Igual, el proyecto buscaba dar respuesta a la necesidad manifestada por la propia Asociación de Ucranianos de potenciar en los niños recién llegados aspectos de la vida social de su nueva ciudad de residencia, conocer a nuevos compañeros y ejercitar pautas de convivencia, en un ambiente controlado en el que la enseñanza del castellano ha sido el tema central.
Con este proyecto los menores han adquirido nuevas habilidades en castellano que les servirá para un mejor desarrollo durante el curso escolar 2022-2023.

Más noticias de Santander
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento