Igual clausura el campus ucraniano-castellano para facilitar la conciliación
La alcaldesa ha visitado a los participantes, alrededor de 20 niños ucranianos de 6 a 12 años que han conocido a nuevos compañeros y en el que la enseñanza del castellano ha sido el tema central
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha clausurado el campus ucraniano-castellano, que se ha celebrado del 1 al 12 de agosto en el centro cívico de Tabacalera con el fin de facilitar la conciliación y potenciar la convivencia de sus participantes.
La regidora ha visitado a los asistentes, alrededor de 20 niños ucranianos de 6 a 12 años que han conocido a nuevos compañeros y han ejercitado pautas de convivencia en un ambiente en el que la enseñanza del castellano ha sido el tema central.
Durante la visita, Igual, que ha estado acompañada por la concejala de Cooperación, Lorena Gutiérrez, y representantes de la Asociación de Ucranianos, ha destacado la importancia de este tipo de actividades dirigidas a la conciliación familiar y laboral y a fomentar el ocio entre los más pequeños durante el periodo estival.
Asimismo, ha puesto en valor la celebración de este campus destinado específicamente a niños ucranianos, “un ejemplo de convivencia para pequeños que están viviendo una situación complicada al tener que haber marchado de su país por un hecho tan traumático como la guerra”.
“El Ayuntamiento de Santander, desde el primer minuto, se ha puesto a disposición de los ciudadanos ucranianos para todo lo que ha necesitado. Hemos estado con ellos desde el principio y en este caso no podía ser menos”, ha destacado.
Por ello, ha incidido en seguir organizando acciones integradoras para los ciudadanos ucranianos y que se sientan lo más arropados posible.
El campus, organizado por la Asociación de Ucranianos Oberig en colaboración con el Ayuntamiento de Santander y que ha sido financiado por la entidad gracias a las donaciones obtenidas en diferentes acciones solidarias, ha tenido entre sus objetivos favorecer la adquisición de valores sociales como la tolerancia, el compañerismo, la amistad, la solidaridad, el respeto, la amabilidad y la responsabilidad, así como desarrollar las capacidades físicas, afectivas, cognitivas y comunicativas de los participantes dentro de un ambiente divertido y sano, tanto desde la perspectiva física como psicosociológica.
Tal y como ha detallado Igual, el proyecto buscaba dar respuesta a la necesidad manifestada por la propia Asociación de Ucranianos de potenciar en los niños recién llegados aspectos de la vida social de su nueva ciudad de residencia, conocer a nuevos compañeros y ejercitar pautas de convivencia, en un ambiente controlado en el que la enseñanza del castellano ha sido el tema central.
Con este proyecto los menores han adquirido nuevas habilidades en castellano que les servirá para un mejor desarrollo durante el curso escolar 2022-2023.

Más noticias de Santander
- VOX lamenta que en más de dos años el PP no haya logrado una Ordenanza de terrazas que equilibre el descanso vecinal y la actividad económica
- Santander declara la fase de preemergencia del PEMUSAN por aviso rojo por fenómenos costeros
- La 'Cocina de la Plaza' da inicio a su aula saludable con los alumnos del colegio Nueva Montaña
- Adjudicados por sorteo y ante notario los 46.000 bonos de Comercio de Santander
- El Ayuntamiento licita la adquisición de cuatro drones para la Policía Local
- Más de 13.000 personas se han inscrito este curso a las actividades de los centros cívicos
- Santander celebra una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- Las ludotecas abrirán en horario de mañana en la semana no lectiva de octubre
- El Ayuntamiento convoca la nueva edición del concurso 'SOY CAPAZitado'
- La Policía de Santander adquiere un nuevo radar móvil para reforzar la seguridad vial